Las marcas que aceleren sus procesos de innovación se recuperarán más rápidamente de la crisis económica que ha supuesto el COVID-19.
La innovación de las marcas, un factor determinante para la recuperación poscrisis. Clic para tuitearLa innovación se ha convertido en un aspecto fundamental y, aquellas marcas que aceleren sus procesos de innovación se recuperarán de forma más rápida de la crisis económica que ha supuesto el COVID-19, según los análisis de Kantar. De hecho, ya en la etapa posterior a la anterior crisis, entre 2008 y 2011, las marcas que sobrevivieron lanzaron el 60% más de innovaciones que aquellas que perdieron cuota de mercado en ese período.
En esta misma línea, el precio de las acciones de las 20 marcas más innovadoras se incrementó casi el doble de la tasa del S&P 500 después de la crisis económica de 2008, según datos de BrandZ de Kantar. Por su parte, en el estudio realizado este año, la categoría que más crece es el retail, con un aumento de valor del 21% su valor, debido, en gran parte, a los principales players de eCommerce. De hecho, el retail está dominado por la innovación y por la agilidad. Muestra de ello es que Amazon, Alibabay JD han crecido el 32%, 16% y 24%, respectivamente; mientras que Walmart, ha incrementado su valor en un 24% debido, principalmente, a su inversión en innovar en su oferta de comercio electrónico.
La innovación en el consumidor
Por su parte, la innovación también es un elemento clave para la incorporación de nuevos hábitos de consumo. En ese sentido, el 52% d ellos consumidores considera que, una vez finalice esta situación, mantendrá comportamientos que ha ido incorporando y adquiriendo durante esta etapa. Por ello, la innovación deberá ayudar a las compañías a anticipar y satisfacer las nuevas necesidades de sus clientes, actuales y potenciales. Asimismo, durante este periodo los consumidores han descubierto nuevas tiendas y marcas, tanto físicas como online.
Fuente: foodretail.es
Para estar al día de las últimas noticias y tendencias,
suscríbete a la newsletter Dir&Ge