tendencias tecnológicas 2019

La inteligencia artificial, el 5G, el blockchain, la nube y la privacidad de los datos son las tendencias que más van a definir el devenir de los negocios en 2019.

6 #tecnologías que impactarán en los #negocios digitales en 2019 Clic para tuitear

Tiempo de Lectura: 2 minutos

Aunque las ventajas que ofrece la digitalización son más que obvias, las empresas están experimentando dificultades ante la creciente complejidad tecnológica, especialmente en lo que respecta a la integración de infraestructuras de TI heredadas para optimizar procesos.

El número de dispositivos conectados continúa en aumento, al igual que la generación de datos, lo cual plantea nuevas amenazas y riesgos para la organización, mientras que los requisitos para cumplir con la seguridad de los datos siguen creciendo.

En este sentido, 2019 se presenta como otro gran año de transformaciones digitales. Estas son las tendencias tecnológicas que van a determinar el sector empresarial durante los próximos meses, según Equinix:

Redes 5G

El 5G abrirá un nuevo mundo de posibilidades de transformación en un mundo conectado gracias al Internet de las Cosas y la inteligencia artificial. Los operadores trabajan para optimizar los costes de la densidad de radio que requiere el 5G mediante el uso de hardware de código abierto y la virtualización de pilas de redes inalámbricas. Así, se estima un aumento de las inversiones para el próximo año destinadas a la renovación de infraestructuras móviles, la innovación en hardware y optimización del rendimiento.

Infraestructura de inteligencia artificial distribuida

Históricamente las arquitecturas de inteligencia artificial han sido centralizadas, pero de cara a 2019 las empresas entrarán en el terreno de las arquitecturas distribuidas. Esto supone que la construcción de modelos de IA tendrá lugar físicamente más cerca de la fuente de origen de los datos. Así mismo, las compañías buscarán aprovechar las posibilidades de la inteligencia artificial en nubes públicas con el objetivo de descentralizar la IA.

Creación de una red de blockchain

Las inversiones en tecnología blockchain han crecido un 73% y se prevé un gasto total de 11.700 millones de dólares para 2022. Las predicciones señalan que las empresas comenzarán a participar en múltiples redes de blockchain, creando así una red de redes para interactuar en múltiples ecosistemas de blockchain. A pesar de todo, la integración se convertirá en un desafío para las compañías a medida que estas combinen las aplicaciones heredadas con las redes de blockchain.

Incremento en la protección de datos

Cada vez es más común que los proveedores de SaaS implementen mini-clouds en diferentes regiones para cumplir con los requisitos para cumplir con la protección de datos. Así, de cara a prevenir brechas en los datos y garantizar un mayor control sobre los mismos, las organizaciones van a aplicar nuevas técnicas de gestión de datos mediante cifrados y virtualización.

Proliferación de entornos híbridos multicloud

Las tendencias señalan que las compañías confían en las soluciones SaaS, IaaS y PaaS de múltiples proveedores, por lo que el siguiente nivel serán los enfoques híbridos y multicloud. Por ello, las empresas recurrirán cada vez más a partners de interconexión que faciliten las gestiones en la nube.

Fuente ITUser

¿Quieres estar al día de las últimas noticias de innovación?