ventajas-de-contar-un-erp-para-gestion-de-proyectos

En un ecosistema tan competitivo como el actual, la gestión de proyectos es clave para el éxito de una empresa. Para ello, la tecnología se convierte en un gran aliado. Y es que, la implementación de un ERP para Gestión de Proyectos (o lo que es lo mismo, un software que permite optimizar la gestión en empresas que trabajan en base a proyectos, ya sean internos o para clientes), ayuda a mejorar la operatividad y productividad de los empleados para que trabajen enfocándose en la consecución de objetivos.

Un software de gestión de proyectos es una inversión que ofrece diversos beneficios a la empresa. En primer lugar, permite sistematizar los procesos e interconectar las diferentes áreas y departamentos para que tengan acceso a la misma información y mejore la comunicación interna. Unifica en una misma plataforma las diferentes actividades que engloba un proyecto; desde la organización y archivo de toda la documentación relativa al mismo, hasta la asignación de tareas y el correcto cumplimiento de plazos de entrega. De esta forma, ofrece a los responsables una visión global de la situación en la que se encuentra el proyecto y de los avances realizados. Esta monitorización garantiza que el proyecto se ejecute dentro del presupuesto acordado y el plazo establecido, fidelizando a los clientes satisfechos.  Además, simplifica el control del tiempo y los gastos empleados en el proyecto para no exceder los presupuestos establecidos. Y es que, contar con un ERP para gestión de proyectos ayuda a detectar posibles incidencias y ponerles solución de forma ágil y eficaz, e incluso, a predecir los problemas para poder evitarlos.

Un software para la gestión de proyectos también amplifica la fuerza comercial de la empresa, facilitando al equipo de ventas la generación de presupuestos y la aplicación de descuentos o promociones sin perder de vista la rentabilidad. El departamento financiero también podrá emitir facturas electrónicas y digitalizar las de proveedores. Además el ERP permite generar informes de cara a analizar futuros proyectos para tomar decisiones de forma segura.

Son múltiples los sectores que pueden aprovechar los beneficios que ofrece un ERP para gestión de proyectos:empresas de construcción y obras de ingeniería; las que se ocupan de la gestión de instalaciones y de su mantenimiento; empresas de consultoría y servicios profesionales o las dedicadas a la producción audiovisual.

A la hora de seleccionar un ERP de gestión de proyectos se debe tener en cuenta que permita realizar fácilmente integraciones con soluciones empresariales complementarias para que pueda irse adaptando al crecimiento y a las necesidades de la empresa en cada momento. También es importante que el software sea fácil de manejar e intuitivo para que la formación de los empleados no implique más tiempo del necesario.

Contar con un ERP de gestión de proyectos supone una importante ventaja competitiva y permite a las empresas destacar dentro de su mercado de referencia. Es una herramienta muy útil, tanto para captar nuevos clientes, como para fidelizar a los que ya trabajan con ellos cumpliendo puntualmente con los plazos de entrega fijados y sin exceder los presupuestos.