Un 81% de trabajadores están interesados en trabajar en un empleo centrado en la lucha contra el cambio climático, según revela la encuesta global realizada por la consultora de Recursos Humanos, Hays, en la que han participado más de 25.000 profesionales
No obstante, Fiona Place, directora de sostenibilidad del grupo Hays, explica que, pese al interés de los profesionales en este propósito, sigue habiendo un déficit de candidatos para cubrir los puestos de trabajo disponibles en el ámbito de la sostenibilidad, lo que supone una gran demanda de estos profesionales.
Por otro parte, según Place, los profesionales que busquen su primer trabajo verde no deberían sentirse intimidados por su falta de experiencia, ya que las oportunidades para entrar en el sector seguirán creciendo a medida que la demanda de habilidades de sostenibilidad se amplíe en todos los sectores de la industria.
Cómo encontrar empleo verde
La primera recomendación de Hays es ser consciente de las muchas empresas que hacen greenwashing, es decir, que simplemente utilizan un lenguaje vago y palabras de moda que no explican realmente las medidas que se están llevando a cabo.
Otro consejo es buscar empresas de los sectores y posiciones que interesen a los candidatos, sin enfocarse por completo en empleos verdes relacionados con, por ejemplo, la energía. “Pueden ser posiciones de diseño de productos en el sector de los bienes de consumo, con funciones relacionadas con la circularidad de un producto, o la entrada en el sector de la construcción explorando cómo adaptar los edificios existentes o trabajando en la contratación para garantizar que los programas de abastecimiento incorporan consideraciones medioambientales y de derechos laborales”, señala Place.
Asimismo, la representante de Hays apunta la posibilidad de encontrar oportunidades de voluntariado en este ámbito para hacer un currículo más interesante y seguir aportando en la lucha contra el cambio climático. «No solo es una oportunidad para aprender nuevas habilidades y coger experiencia útil para futuros puestos, sino que destacará en el curriculum vitae en lugar de la experiencia profesional y también ayudará a entender el contexto y el tipo de cambio que puede producirse», concluye Place.
Fuente: rrhhpress