Reducir el absentismo laboral se ha convertido en una prioridad estratégica para muchas empresas, especialmente en sectores donde el impacto operativo y económico de las bajas es significativo. El sector del gran consumo en España no es ajeno a esta realidad, y compañías como Eroski han decidido abordar este reto desde una perspectiva integral, que combina cultura corporativa, prevención activa y gestión flexible.
Iñigo Eizaguirre, director de Personas en Grupo Eroski, defiende que combatir el absentismo no puede limitarse a controlar indicadores. Es necesario comprender los contextos y atender a las personas, creando entornos de trabajo donde el compromiso, la salud y la cercanía con el equipo se sitúen en el centro de la estrategia organizativa.
Cultura organizativa y liderazgo cercano
Uno de los pilares de la estrategia de Eroski es reforzar la proximidad del mando intermedio. La compañía ha apostado por formar a más de 900 responsables en una metodología que sitúa las conversaciones clave antes, durante y después de cualquier ausencia como herramienta fundamental de gestión. Este enfoque busca anticipar situaciones de riesgo y generar entornos de confianza que permitan abordar posibles problemas antes de que se materialicen en una baja laboral.
El absentismo se aborda así como una cuestión cultural, más allá de una simple cifra operativa. La implicación de los equipos de dirección y la consistencia en la aplicación de estos principios son esenciales para mantener la coherencia y la eficacia del modelo.
Prevención activa y gestión integral
El retailer ha implementado un amplio abanico de acciones preventivas que van desde programas de fisioterapia y psicoterapia hasta sesiones de calentamiento previo, rotaciones de puesto y medidas específicas para colectivos vulnerables. Este enfoque permite reducir tanto la incidencia como la duración de las bajas.
La integración de servicios de telemedicina y acuerdos con clínicas privadas agiliza los procesos médicos y refuerza la atención personalizada al trabajador, reduciendo los tiempos de espera y facilitando la reincorporación.
Innovación en flexibilidad y salud laboral
Eroski también está explorando modelos de flexibilidad laboral y fórmulas innovadoras de gestión del absentismo, como la figura de embajadores de salud en tienda o sistemas avanzados de cálculo del coste asociado a las bajas. Estas herramientas permiten a la compañía identificar tendencias y anticiparse a potenciales disfunciones en la operativa diaria.
Para Eroski, reducir el absentismo no es solo una meta operativa, sino una palanca directa de competitividad, sostenibilidad y bienestar organizativo.
Fuente: Revista InfoRetail