Aparca&go fue la primera empresa en terminar con el monopolio de Aena en los parkings de los aeropuertos y ofrecer una opción más económica y cómoda. Su propuesta basada en precios justos, foco en la calidad del servicio, rapidez de traslados y uso de la tecnología es hoy líder en España y ha convencido a más de 500.000 clientes expandiéndose a los aeropuertos y principales estaciones de tren en Madrid y Barcelona.
En 2021 reinventa la industria del taller con su propuesta de Car Service para viajeros que permite mantener el coche sin perder tiempo, ni dejar de disponer del vehículo cuando se necesita.
Entrevistamos a Anna Mascort, Directora general y socia fundadora de la compañía.
1. ¿Cómo ha cambiado el sector de los viajes con la COVID-19?
La pandemia ha tenido un efecto devastador en el sector de los viajes. En el año 2020 se perdieron en el territorio nacional 40 millones de usuarios de aeropuertos y casi 15 millones de viajeros de trenes de larga distancia. En este caso, las compañías que dependemos de estos viajes llevamos una temporada con graves consecuencias económicas debido a la actividad nula.
En el año 2021, sin embargo, con el ritmo de vacunación acelerándose y los datos positivos de la evolución de la pandemia, prevemos un escenario algo más optimista. Las reservas han aumentado y estamos experimentando un crecimiento de la actividad que esperamos que se consolide a partir de la segunda mitad del año.
2. ¿Volverán los viajes de negocios? ¿Qué valor aportará el pasaporte COVID?
Datos de la Asociación Española de Gestores de Viajes de Empresa (AEGVE) indican que el 74% de los profesionales tenía intención de retomar los viajes por trabajo en los primeros seis meses de 2021. Lo único que se necesita es que los viajes sean completamente seguros. La iniciativa del pasaporte europeo, que entrará en vigor el 1 de julio, es una de las claves para retomar este tipo de desplazamientos. Con este pasaporte, el pasajero podrá viajar sin necesidad de hacer cuarentena ni realizarse una PCR en el destino, por lo que se eliminarán escollos a la hora de viajar y facilitará en gran medida la movilidad.
3. ¿Qué nuevas tendencias encontraremos en el sector de los viajes?
Desde aparca&go estamos viendo que los usuarios incrementan en un 40% su estancia media, pasando a ser de 3,6 días en 2019 a 5,07 días en el primer trimestre de 2020. Otra de las variables que hemos detectado es que los viajes de trabajo de 2 o más personas de la empresa juntas serán muy puntuales, de forma que se harán más viajes individuales y requerirán de una mayor planificación, ya que se deberá conocer la situación del destino en cuanto a la pandemia.
Este cambio puede significar una menor ocupación de los vuelos, por lo que las empresas como aparca&go debemos ser capaces de adaptarnos y ofrecer nuevos y mejores servicios a este segmento del mercado.
4. ¿Cómo se ha reinventado aparca&go para hacer frente a esta situación?
Desde nuestra compañía hemos trabajado en enfocarnos hacia la aportación de valor para los clientes. Entendemos que será difícil recuperar el volumen de actividad de los tiempos anteriores a la pandemia, pero esta falta de actividad debe compensarse con este valor añadido.
En nuestro caso, hemos trabajado este año en el lanzamiento del nuevo servicio Car Service, en el que regalamos tiempo a nuestros clientes de negocios ayudándoles a tener su vehículo a punto mientras están de viaje. Sin esperas ni las molestias que suponen ir al taller. Realizamos el mantenimiento del vehículo y pasamos la ITV. Hemos incorporado, además, una política de mayor flexibilidad, un punto clave que facilitará los trámites en caso de cancelaciones de vuelos o cambios por motivos relacionados con la COVID-19. Proporcionamos más información para el cliente con el objetivo de transmitir seguridad y garantizar que se cumplen las medidas sanitarias durante todo el proceso.
5. ¿Qué papel ha tenido la tecnología en el proceso de adaptación a la nueva normalidad?
Aunque ya era relevante antes de la pandemia, la tecnología ha jugado un papel fundamental durante esta crisis. Este año, además, hemos apostado por la tecnología propia para desarrollar servicios más eficientes. En concreto, se han desarrollado apps móviles, apps webs y apps internas desde una misma infraestructura, por lo que el proceso ha sido mucho más simple y rápido, permitiendo a los usuarios mayores facilidades y confort tanto a la hora de reservar como al usar nuestros servicios. De esta manera, con tan solo 4 clics, el usuario puede hacer todo el proceso de reserva de parking y el servicio de Car Service desde la comodidad de su casa.
