Unilever está implementando la IA de forma innovadora para reducir costes y acelerar procesos en diversas áreas de su negocio, particularmente en la fotografía publicitaria y la creación de contenido. De acuerdo con Esi Eggleston Bracey, directora de crecimiento y marketing del grupo, la IA ha permitido reducir los costes en un 50% en sus sesiones fotográficas de productos. Este enfoque forma parte del Plan de Acción de Crecimiento 2030 de la compañía, que busca aprovechar la tecnología para optimizar la eficiencia y mejorar la experiencia del cliente.
La IA está transformando el marketing de Unilever, convirtiendo lo que anteriormente era un proceso lento y costoso en un sistema ágil que libera a los equipos creativos para centrarse en lo que mejor saben hacer: ser innovadores y generar contenido atractivo a gran escala.
Unilever impulsa la creatividad con IA
La compañía no solo está utilizando la IA para reducir costes, sino también para potenciar la creatividad en sus campañas. En las marcas de belleza y bienestar como Dove, TRESemmé y Clear, Unilever ha logrado reducir los gastos de creación de contenido en un 55% y acelerar la producción de campañas en un 65%. Estas mejoras han tenido un impacto directo en la efectividad de sus estrategias de marketing: la tasa de clics se ha duplicado y la retención de atención de los consumidores se ha incrementado tres veces más que con las estrategias tradicionales.
Además, Unilever está creando contenido visual con mayor rapidez, lo que le permite adaptarse de manera más ágil a los cambios en las demandas del mercado. La sinergia entre creatividad humana y la eficiencia de la IA está redefiniendo la forma en que la compañía se comunica con sus clientes.
Gemelos digitales: una ventaja competitiva
Una de las aplicaciones más innovadoras de la IA por parte de Unilever ha sido la creación de gemelos digitales de sus productos, utilizando herramientas desarrolladas por Nvidia Omniverse. Estos gemelos permiten replicar digitalmente cada producto, incluyendo versiones, etiquetas, idiomas y formatos, en un solo archivo. Esta flexibilidad y rapidez en la modificación de los productos digitales ha permitido a la compañía reducir los costes de producción en un 87% y crear contenido hasta dos veces más rápido que con los métodos tradicionales.
El uso de IA para crear gemelos digitales ha facilitado además la adaptación de campañas a diferentes mercados de forma más eficiente. Los consumidores no perciben una disminución en la calidad del contenido, lo que ha resultado en un aumento de la intención de compra en un 5%, según datos de la compañía.
IA para mejorar la experiencia del consumidor
Unilever ha demostrado que la inteligencia artificial no solo es una herramienta para mejorar los procesos internos, sino que también juega un papel clave en la optimización de la experiencia del consumidor. La compañía está utilizando la IA para escuchar al mercado, entender las necesidades de los consumidores y adaptar sus estrategias de marketing a esas demandas. Este enfoque no se limita a generar más contenido, sino a crear experiencias más personalizadas que conecten de manera más profunda con los clientes.
La IA permite personalizar ofertas y mejorar la segmentación de audiencias, facilitando una conexión más directa y relevante con los consumidores. La capacidad de ajustar las estrategias en tiempo real y anticipar las tendencias del mercado está posicionando a Unilever como un líder en innovación tecnológica en el sector empresarial.
La IA como motor de innovación empresarial
La inteligencia artificial está siendo aplicada por Unilever en más de 500 procesos en toda la organización, desde la gestión de productos hasta la selección de personal y el marketing digital. Este enfoque integral está no solo reduciendo costes, sino también mejorando la eficiencia operativa y generando un valor significativo para la empresa. La IA está contribuyendo a fortalecer la competitividad de Unilever en un mercado global cada vez más dinámico.
La adopción de herramientas tecnológicas avanzadas por parte de Unilever subraya la importancia de la innovación para mejorar el rendimiento económico y transformar la relación con los consumidores. Al integrar la IA en todas las áreas clave de su negocio, la compañía está demostrando cómo esta tecnología puede ser utilizada para optimizar procesos, reducir costes y crear experiencias más relevantes y personalizadas para los clientes.
Unilever está demostrando que la innovación tecnológica, especialmente en áreas como la IA, es fundamental para seguir siendo competitivos y ofrecer valor a los consumidores en el entorno empresarial actual.
Fuente: Marketing Directo