Las empresas necesitarán financiación por valor de 200.000 millones de euros

Cepyme señala que, si no se incrementa la financiación de las empresas, su viabilidad estará en riesgo.

#ALDíaNews: Las #empresas necesitarán una financiación adicional de 200.000 millones de euros. Compartir en X

Según datos de Cepyme, la Confederación Española de la Pequeña y la Mediana Empresa, las empresas españolas necesitan, a corto plazo, una financiación adicional por valor de 200.000 millones de euros.

Esta necesidad adicional de liquidez por parte de las pymes tiene importantes variaciones en función del sector. En términos generales, las empresas deberán hacer frente a esta crisis implementando medidas radicales de gestión de caja que complementen los panes de financiación.

En esta misma línea, el mantenimiento del tejido empresarial dependerá de la liquidez de las empresas y, si no se incrementa su financiación la viabilidad estará en riesgo, incluso si acometen una reestructuración de costes. Según indican desde Cepyme, el paquete de avales de 100.000 millones de euros aprobado en España no es suficiente para cubrir las necesidades de financiación que las empresas tenían en la etapa previa al Covid-19. Por su parte, añaden que, en países como Alemania, casi cuadriplicarían la necesidad de financiación anterior a la crisis.

Medidas adoptadas

Gerardo Cuerva, presidente de Cepyme, señala que las medidas aprobadas por el Gobierno hasta ahora no son suficientes para poder afrontar esta situación y solicita la contemplación de nuevas medidas complementarias para el apoyo de la actividad empresarial.

Extender la vigencia de los ERTEs, para que las empresas no tengan que asumir la reincorporación de los trabajadores afectados con un nivel de actividad casi nulo en la mayoría de los casos; la ampliación del aplazamiento tributario por encima de los 30.000 euros para pymes; aumentar el límite de facturación dispuesto; poner en marcha un plan de pago a proveedores; agilizar las devoluciones del IVA o adecuar impuestos y tasas a nivel local, son algunas de las medidas adicionales que solicitan desde Cepyme. En lo que a la tramitación de los avales del ICO se refiere, es necesario disponer de créditos automatizados de unos 50.000 euros para pymes en dificultades.

Por último, consideran esencial la planificación de la vuelta a la actividad con medidas de seguridad sanitaria, como test a los trabajadores y garantizar el abastecimiento de EPIS.

Fuente: elEconomista.es

Para estar al día de las últimas noticias y tendencias en pymes, 
suscríbete a la newsletter Dir&Ge