black friday pymes

La mayoría de las pymes y pequeños comercios españoles no están preparados para sacar partido de eventos como el Black Friday o Cyber Monday.

La mayoría de las #pymes españolas no está preparada para sacar provecho del #BlackFriday Clic para tuitear

Tiempo de Lectura: 2 minutos

El Black Friday, que este año tendrá lugar el próximo 23 de noviembre, representa aproximadamente el 5% de las ventas del comercio electrónico de todo el año, según informa la consultora Dolist. Tanto es así, que el año pasado esta fecha supuso unos 1.500 millones de euros de los 30.000 millones totales generados por el ecommerce, según datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia.

Sin embargo, los expertos advierten de que muchas pymes y pequeños comercios no podrán aprovechar satisfactoriamente la euforia consumista de estos días, ya que cada vez son más las marcas y tiendas que despliegan campañas de promociones y descuentos, lo que reduce considerablemente el efecto sorpresa en los clientes.

A pesar de todo, las empresas pueden optar por diferenciarse haciendo un uso inteligente y eficaz de los datos de los usuarios recogidos a lo largo del año a través de la web, las redes sociales, el historial de compras, etc. Así podrán dirigir mensajes relevantes que concuerden con los verdaderos intereses de los clientes y multiplicar las oportunidades de compra. El problema reside en que gran parte de las pymes no han llevado a cabo este proceso de recopilación de información y, por tanto, no podrán aplicar esa minería de datos.

Principales obstáculos para la digitalización de las pymes

Según el informe ‘Radiografía de la pyme 2018’, elaborado por Sage, el 76% de las pymes ha invertido una media de 10.000 euros anuales en digitalización en los últimos dos años. Pero dicha inversión se ha limitado a equipamiento informático, correo electrónico, diseños de sitios web y desarrollo de sistemas en la nube.

Más allá de transformar los procesos de negocio e incorporar soluciones de gestión, el proceso de digitalización implica contar con el talento adecuado. Sin embargo, el 69% de las pequeñas empresas considera que carece de personal con habilidades digitales, por lo que el 80% de este tipo necesita de ayuda externa para impulsar dicha transformación. El estudio también señala que solo el 19% de las pymes tiene establecido un plan digital y que el 53% le ha asignado un presupuesto.

Además, la resistencia al cambio de los equipos sigue siendo uno de los principales obstáculos con los que se encuentran las pequeñas empresas a la hora de implementar proyectos de digitalización. Para solventar esta cuestión, avisar y mentalizar sobre los cambios que se avecinan, comunicar claramente el tema y facilitar la formación se convierten en algunas de las mejores medidas.

Fuente Cinco Días

¿Quieres estar al día de las últimas noticias de pymes?