Un gran número de pymes en España están adoptando herramientas digitales en su rutina diaria, y la inteligencia artificial (IA) se presenta como el motor central de esta transformación. Además de abrazar la IA, estas pymes están adoptando tendencias clave como la automatización, los servicios en la nube y las soluciones sostenibles.
El año 2024 marca el inicio de una nueva era para las pymes en nuestro país. Están plenamente conscientes de que deben invertir en innovación tecnológica para seguir avanzando hacia el éxito. La adopción y aplicación de la IA serán fundamentales para lograrlo.
Según el estudio “Oportunidad en el cambio” realizado por Acquis, un 32% de las pymes españolas ven la innovación tecnológica como una oportunidad de crecimiento. Además, el 45% reconoce la optimización de costes y precios como una oportunidad clave, mientras que el 40% apuesta por la sostenibilidad como vía de crecimiento. El 34% también considera la digitalización como una oportunidad crucial para su desarrollo.
El informe “Tendencias digitales 2024 para el crecimiento de la pyme”, realizado por Adigital, revela que muchas pymes en España ya están utilizando herramientas digitales en su día a día. La IA se posiciona como el motor central de esta transformación, y cada vez más empresas la adoptan.
Sin embargo, incorporar la IA en la estructura empresarial no es suficiente. Para aprovechar al máximo su potencial, las pymes deben evolucionar hacia organizaciones “Al-Ready” y “Data-Driven”. Esto implica una transformación que va más allá de la tecnología, abarcando también la estructura organizativa y la estrategia de negocio.
Tendencias para optimizar el desempeño operativo más allá de la IA
Aparte del impulso significativo hacia la inteligencia artificial (IA), las pequeñas y medianas empresas (pymes) deben abrazar una gama diversa de tendencias para optimizar aún más su desempeño operativo. Según Luis Targhetta, Gerente de Desarrollo de Negocios de Iberia para Acquis, aspectos como la digitalización, la preferencia creciente por soluciones tecnológicas y los desafíos asociados con la integración de nuevas tecnologías, incluida la IA, desempeñarán un papel crucial en el año 2024.
Las empresas españolas han establecido un objetivo claro para este año: avanzar continuamente y adoptar las nuevas tendencias de un mercado en constante evolución. Para lograrlo, además de invertir en IA, están adoptando una serie de tendencias clave, como la automatización, los servicios en la nube y las soluciones sostenibles.
Fuente: IT User