En 2025, las pequeñas y medianas empresas españolas continúan apostando por el marketing digital, enfocándose principalmente en la reputación online y la visibilidad como pilares de sus estrategias. Según un estudio reciente realizado por Prensa y Comunicación, el 70% de las pymes afirma que mejorar su reputación es su principal objetivo a la hora de invertir en marketing. Este dato refleja la creciente conciencia de las empresas sobre la importancia de tener una presencia sólida en línea y de gestionar activamente su imagen.
Las redes sociales y los medios digitales se han convertido en los canales preferidos por las pymes para alcanzar sus objetivos. El informe destaca que el 52% de las empresas ha incorporado personal especializado en marketing digital y comunicación para garantizar la transparencia, visibilidad y confianza necesarias para fortalecer la relación con los clientes. Este paso demuestra un claro compromiso por parte de las pymes con la creación de estrategias bien definidas que refuercen la percepción positiva de su marca.
La relevancia de las reseñas online en el crecimiento empresarial
Uno de los factores que más impacta en el éxito de las pymes es la gestión de la reputación online. Según el estudio, un 68% de las empresas asegura que las valoraciones positivas de los clientes han impulsado el crecimiento de sus ventas, mientras que el 45% ha implementado estrategias específicas para fomentar que sus clientes dejen comentarios positivos sobre sus productos y servicios. La gestión activa de reseñas y la atención al cliente online se han convertido en componentes fundamentales de una estrategia de marketing efectiva.
José Antonio Tovar, CEO de Prensa y Comunicación, resalta que “la reputación online ya no es solo un factor secundario, es un activo esencial que debe ser gestionado con esmero, respondiendo de manera adecuada a los comentarios de los clientes y cultivando una imagen positiva en la red”.
Inversión creciente en marketing digital
La inversión media de las pymes españolas en estrategias de marketing digital se ha incrementado de manera sostenida. Según el informe, en 2025 se espera que el gasto en marketing crezca un 22%, alcanzando una cifra promedio de 12.500 euros anuales por empresa. Esta tendencia de crecimiento está especialmente presente en los sectores de tecnología, turismo y retail, donde las pymes destinan un porcentaje significativo de su presupuesto a la publicidad digital.
En el sector tecnológico, por ejemplo, las pymes invierten hasta un 35% de su presupuesto anual en estrategias de reputación y publicidad digital, lo que demuestra la importancia de estas acciones para mantenerse competitivos en un mercado digital en constante evolución. Por su parte, las empresas turísticas han incrementado en un 25% su gasto en redes sociales, especialmente durante las temporadas altas.
El mejor momento del año para la visibilidad
El estudio también revela que la primavera es una de las épocas de mayor inversión en estrategias de marketing para las pymes, ya que muchas empresas aprovechan los meses previos al verano para aumentar su visibilidad. Entre marzo y julio, las pymes intensifican sus campañas de marketing, especialmente en sectores como el turismo y el comercio, que experimentan un aumento de la demanda durante la temporada estival. Esta estrategia de inversión anticipada ayuda a consolidar su presencia en el mercado y a captar nuevos clientes.
Tendencias de marketing digital para 2025
El informe también destaca que el 58% de las pymes planea aumentar su presupuesto en publicidad en redes sociales en 2025, mientras que un 37% prevé destinar más recursos a la presencia en medios digitales. Además, la tendencia hacia la profesionalización de las estrategias de marketing es evidente, con un 52% de las pymes que ya han contratado personal especializado en marketing y comunicación para optimizar sus campañas.
El 2025 se perfila como un año clave para las pymes españolas, que seguirán apostando por mejorar su reputación digital y visibilidad como elementos esenciales para su competitividad. La inversión en marketing digital y la creación de una estrategia sólida de gestión de la imagen corporativa son imprescindibles para lograr un crecimiento sostenible en un entorno empresarial cada vez más digitalizado. Las pymes que sepan aprovechar estas herramientas tendrán la oportunidad de fortalecer su presencia y aumentar su base de clientes en el mercado global.
Fuente: Puro Marketing