companias-demandan-perfiles-digitales-analistas-ingenieros-cloud-expertos-ia

La demanda de profesionales con competencias digitales no deja de crecer en España y en el mundo. Las empresas encuentran cada vez más dificultad para encontrar candidatos que se adapten a sus necesidades. De hecho, el 48% de las empresas españolas reconocen que esta falta de candidatos está frenando sus programas de transformación digital, según un estudio realizado por Capgemini y LinkedIn.

En concreto, los expertos en formación y talento digital de Verne Academy destacan que los perfiles más comunes en España son los relacionados con el desarrollo y la programación, tales como ingenieros informáticos, electrónicos, analistas, etc. Por su parte, las empresas nacionales e internacionales demandan cada vez más analistas y científicos de datos, ingenieros Cloud y expertos en Inteligencia Artificial. La alta demanda de estos profesionales provoca un aumento en las retribuciones salariales de estos puestos, con horquillas salariales entre los 40.000 y 70.000 euros al año, cifra que aumenta en función de los años de experiencia y el curriculum.

Burbuja Senior

Por otra parte, cabe destacar la aparición del efecto ‘burbuja senior’, en el que los perfiles más seniors van rotando entre las empresas en periodos muy cortos de tiempo, generando a su vez una burbuja sobre los salarios, que a su vez produce una reducción en los márgenes y por tanto en la productividad.

Para hacer frente al reto de la brecha digital en el sector TI, apostar por el nuevo talento, el reskilling y los aprendices digitales puede aportar grandes beneficios a las empresas, que apuestan por formar en competencias técnicas y prácticas a sus empleados, mejorando su productividad y optimizando los procesos internos.

“Apostar por la figura del aprendiz digital requiere que las empresas confíen en el potencial y en la capacidad de reinvertirse de los perfiles, más allá de su background técnico. Evidentemente, este proceso de reconversión genera procesos de reclutamiento más largos, ya que no se trata de buscar talento existente, sino de buscar talento potencial, desarrollarlo y validar que es apto para cubrir el puesto”, explica Javier Torrenteras, director de Verne Academy. “En lugar de alimentar la ‘bubuja senior’ y fijarse sólo en el personal especializados y altamente cualificado, las empresas tienen la oportunidad de generar valor formando a sus empleados, lo que les permite mantenerse actualizados, estar al día en sus procesos de digitalización y retener el talento”.

Fuente:  IT Reseller