digitalizacion-nuevas-tecnologias-asignaturas-pendientes-directivo-senior

Los directivos senior, al igual que las empresas, tienen que evolucionar y adaptarse al cambio. Ya tienen experiencia y han ido aplicando tecnologías a lo largo de su carrera, pero en muchos casos tienen que ponerse al día con las últimas novedades.

En la actualidad, la digitalización y el uso de nuevas tecnologías son esenciales en la empresa por varias razones:

  • Mayores niveles de eficiencia, ya que las nuevas tecnologías permiten automatizar procesos y aumentar la productividad.
  • Acceso a nuevos mercados, expandiendo su alcance más allá de sus mercados tradicionales, llegando a nuevos clientes y aumentando su cuota.
  • Mejora de la toma de decisiones gracias a que las empresas tienen acceso a una gran cantidad de datos en tiempo real.
  • Reducción de costes de producción y operativos, lo que permite ofrecer precios más competitivos y mejorar su rentabilidad.
  • Perfeccionamiento de la experiencia del cliente a través de la personalización y la facilidad de acceso a los servicios y productos de la empresa.
  • Adaptabilidad al cambio a través de la adopción de nuevas tecnologías.

¿Qué aporta un directivo con experiencia a una empresa actual?

Por su parte, un directivo senior cuenta con varias características que les hacen muy valiosos para la empresa actual. No son las únicas, pero veamos algunos ejemplos:

  1. Conocimiento profundo del sector en el que opera. Un directivo con décadas de experiencia comprende mejor las tendencias del mercado, las dinámicas de la competencia y las mejores prácticas de su ámbito.
  2. Red de contactos. A lo largo de su carrera, ha tenido tiempo para desarrollar una amplia red de contactos en su sector, muy valioso en términos de establecer alianzas estratégicas, identificar oportunidades y encontrar talentos para posiciones clave.
  3. Desarrollo de habilidades clave para la toma de decisiones. Tras años tomando decisiones críticas, el directivo cuenta con la habilidad de analizar rápidamente la información disponible, evaluar los riesgos y tomar decisiones correctas para su empresa.
  4. Gestión eficiente. Con un amplio conocimiento en gestión empresarial, a lo largo de los años han perfeccionado sus habilidades en la planificación, organización y dirección de los recursos empresariales.
  5. Capacidad para liderar equipos. Son muchos años liderando equipos de trabajo, por lo que saben motivar y guiar a los empleados, logrando así una cultura organizacional positiva y productiva.
  6. Visión estratégica a largo plazo. Es capaz de entender y prever el impacto de las decisiones a largo plazo, lo que le permite planificar y ejecutar estrategias para el crecimiento de su empresa.

¿Y si este directivo se actualizara en las últimas tendencias en las área digital y tecnológica?

Como he explicado anteriormente, es fundamental que los directivos se formen en las últimas tendencias en el área digital y tecnológica porque vivimos en una era en la está cambiando rápidamente la forma en la que hacemos negocios.

Por un lado, la tecnología está transformando la manera en que las empresas operan y compiten. Por ejemplo, la digitalización ha hecho que sea más fácil para las empresas conectarse con sus clientes, hacer marketing, vender productos y servicios, y gestionar sus operaciones internas. Por otro lado, las tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial, la robótica o la automatización, tienen el potencial de transformar radicalmente los modelos de negocio y las industrias enteras.

Por lo tanto, los directivos que estén familiarizados con las últimas tendencias en tecnología y digitalización estarán mejor preparados para tomar decisiones estratégicas informadas en un entorno cada vez más complejo y cambiante. También podrán liderar la transformación digital de sus empresas y aprovechar las oportunidades que ofrece la tecnología para mejorar la eficiencia, la productividad y la innovación en sus organizaciones.

¿El directivo senior está a tiempo para reciclarse? Por supuesto.

Nunca es tarde a la hora de formarse. En todo caso, las necesidades de actualización de un directivo senior no pasan por adquirir a estas alturas de su vida profesional conocimientos técnicos específicos. Para ejecutar la transformación digital ya existe gente en tu empresa (el CIO, el CDO…). 

Pero sí que tiene que saber elegir de todos los avances tecnológicos cuáles son aquellos que van a permitir a su empresa aportar valor a tu producto, ganar agilidad o reducir costes. Es decir, saber focalizarse en la tecnología que, sea del modo que sea, se puede monetizar. 

Para ayudar en esta tarea, desde EDEM hemos puesto en marcha Digitalizando Líderes, un programa donde descubrir cómo han monetizado los avances tecnológicos otras compañías. Y lo harán de la mano de los mejores especialistas del país en tecnologías emergentes, a través de un lenguaje didáctico y nada técnico (están acostumbrados a explicárselo a empresarios).

Los alumnos podrán elegir qué tecnología aplicar en sus negocios y qué tecnología no tiene sentido implementar. Y, muy importante, se trata de un programa en el que los participantes se actualizarán a través de una conversación con los números uno de reputadas empresas como Telefónica, GFT, Vodafone, Carrefour, Repsol, Ferrovial, Capgemini o Écija, entre otros. Todo un auténtico lujo.