una-cada-tres-empresas-proyectos-transformacion-digital-2020-pandemia

El 55% de las compañías realizó mejoras notables o excelentes en su experiencia de usuario final a pesar de que el 79% de los proyectos se cancelaron, se retrasaron o se vieron reducidos de alguna manera.

A lo largo del último año los planes de transformación digital de las empresas se han visto alterados debido a la pandemia provocada por el COVID-19, contribuyendo a un aumento en el número de proyectos innovadores, tal y como afirma el IV Estudio Anual sobre Transformación Digital realizado por Couchbase, creador de bases de datos NoSQL multicloud de clase empresarial.

Tasa de innovación

Así, el 77% de las empresas tuvieron que realizar cambios «notables» o «importantes» en sus planes de transformación digital, o incluso empezar desde cero. Sin embargo, la tasa de innovación, es decir, el número de proyectos impulsados a través de una idea original por una empresa, casi se duplicó en el último año, pasando del 8% en 2019 al 14% en 2020.

Los proyectos de transformación digital de las empresas casi se duplicaron en 2020 y el gasto medio creció casi un 2% Compartir en X

Y es que, a pesar de que la pandemia tuvo una influencia directa en la revisión de los planes de transformación digital de las empresas, la inversión no se vio afectada. En concreto, el gasto medio en transformación digital creció casi un 2%, de 27 millones de dólares de media por compañía en 2019 a 27,5 millones en 2020.  

Mejora en la experiencia de usuario final

Por otro lado, las organizaciones pudieron mejorar significativamente la parte relativa a la experiencia de usuario final. De hecho, el 55% de las compañías realizó mejoras notables o excelentes con respecto a este tema, en comparación con el 73% de 2019 – y el 17% creó una experiencia de usuario final excelente como respuesta al COVID-19. A pesar de todo ello, hay que destacar que el 79% de los proyectos relacionados UX se han cancelado, han sido retrasados o se han visto reducidos de alguna manera.

«Las empresas son conscientes que el verdadero reto se encuentra en su capacidad de adaptación a la situación que nos ha tocado vivir, tanto en 2021 como a lo largo de los próximos años«, declara Ravi Mayuram, SVP de Ingeniería y CTO de Couchbase. «Gracias a la pandemia, las empresas han sido conscientes de los problemas que les impedían modernizar su ya envejecido ecosistema de datos y ahora tienen un interés aún mayor por acelerar su transformación digital. La constatación de que su infraestructura no es suficiente ante las nuevas necesidades empresariales en el mundo post-pandémico en el que vivimos y trabajamos de manera remota, ha inclinado la balanza a favor de nuevas inversiones en innovación”.

Objetivos de transformación digital

En el estudio también se observa que, al margen de la pandemia, las empresas han seguido luchando por alcanzar sus objetivos de transformación digital. La necesidad de destinar recursos en respuesta al COVID-19 fue el factor más común que impidió a las organizaciones llevar a cabo nuevos proyectos de transformación digital. Esto afectó al 31% de las empresas, e incluso el 29% de las compañías tuvo problemas con sus proyectos en marcha, siendo cancelados, retrasados o reducidos.

A pesar de ello, el 55% de las empresas no pudieron realizar nuevos proyectos por razones que nada tenían que ver con la pandemia, entre las que se encuentran la dificultad para implementar nuevas tecnologías (31%), la dependencia de la tecnología heredada, la cual no podía cumplir con los nuevos requisitos digitales (28%) y la falta de recursos o fondos (25%).

De igual manera, en lo que respecta a los proyectos que tenían ya avanzados, el 50% sufrió algún tipo de interrupción por razones ajenas a la COVID-19. Debido a la complejidad para implementar nuevas tecnologías (24%), la falta de recursos o fondos (22%) y la dependencia de la tecnología heredada (20%).

Y es que la interrupción de los proyectos no solo tiene un coste financiero, sino que también puede tener un coste significativo en la estrategia empresarial de la compañía. En concreto, el 72% de las compañías ha tenido que retrasar sus objetivos estratégicos más de un mes o incluso reajustarlos por completo debido a proyectos de transformación digital retrasados, reducidos o cancelados.