Con más de 12 años de experiencia en eCommerce, logística y operaciones, Luis Pérez es el Director General de PcComponentes, liderando el crecimiento continuado del negocio hasta ser líderes de mercado y tener actualmente más de 300 empleados.
Entrevista a Luis Pérez, de @pccomponentes: pasión, cercanía y transparencia para la #diferenciación Share on XTiempo de Lectura: 5 minutos
PcComponentes recogió recientemente el Premio WebShop de España 2017, en la categoría Multimedia, Informática y Telefonía. Además, ha puesto en marcha la mayor red de puntos de recogida de un ecommerce en España con hasta 4.000 puntos y entrega en dos horas. Por esto y mucho más, PcComponentes es el portal de comercio electrónico más visitado del país.
En esta entrevista, Luis Pérez, Director General de la firma, reflexiona sobre el recorrido de PcComponentes desde su nacimiento hasta su éxito actual. También analiza sus valores diferenciales, la situación competitiva del sector y sus planes de futuro para el crecimiento de la compañía.
«Destacamos por la cercanía y transparencia que damos a nuestros clientes. Somos un equipo apasionado y joven e intentamos transmitir nuestra pasión por la tecnología»
PcComponentes empezó con una inversión de 5.000 euros de sus dos fundadores, y actualmente factura casi 300 millones al año, ¿cómo han conseguido llegar hasta ahí?
Creemos que la clave está en la época en la que PcComponentes comenzó a vender por internet. En 2005 muy pocos lo hacían. Por eso y por nuestros precios, siempre lo más bajos posible, muy pronto nos hicimos un hueco y comenzamos a crecer de forma exponencial. Desde entonces nos hemos esforzado en ofrecer cada vez un mejor servicio y basar todo nuestro trabajo en mejorar la experiencia de nuestros clientes. Comenzamos vendiendo componentes de ordenador y periféricos y en la actualidad hemos aumentado nuestra cartera de producto con televisores, smartphones o pequeños electrodomésticos.
PcComponentes se encuentra entre los top 3 de plataformas ecommerce de España. ¿Con cuantas transacciones y/o usuarios cuenta? ¿cuántos productos tienen a la venta? ¿Cuáles son las secciones más demandadas por los usuarios?
En la actualidad tenemos una base de datos de unos dos millones de usuarios. De nuestras instalaciones salen diariamente unos 5 mil pedidos, lo que supone una media de unos 150mil mensuales. Además, tenemos unas 18 mil referencias diferentes dadas de alta en la web. Lo más vendido son periféricos, televisores, monitores, portátiles y tablets, ordenadores a la carta y hardware. Los smartphones también vienen pisando fuerte.
El pasado ejercicio registraron un crecimiento del 8% en ventas, pero estas cifras se alejan del crecimiento de años anteriores del 20 o incluso el 40%, ¿qué significan estas cifras dentro de vuestra estrategia?
Estamos entrando en una fase de madurez. En estos momentos nos encontramos desarrollando nuevas estrategias para continuar el crecimiento y estamos seguros de que seguiremos con esas cifras al alza.
«Al final, la competencia te ayuda a ser mejor y te obliga a estar alerta continuamente»
Muchos ya califican a PcComponentes como el “Amazon murciano”. ¿Cuál es la receta para “luchar” contra el gigante americano?
Uno de nuestros puntos fuertes es el servicio de atención al cliente, algo primordial para nosotros. Queremos que este sea nuestro valor diferencial y además lo damos con la mejor garantía. Otros de nuestros factores clave a la hora de desmarcarnos es el precio, la innovación y la rápida capacidad de reacción. También destacamos por la cercanía y transparencia que damos a nuestros clientes. Somos un equipo apasionado y joven e intentamos transmitir nuestra pasión por la tecnología.
Al final, la competencia te ayuda a ser mejor y te obliga a estar alerta continuamente. Y sí, no solo estamos convencidos de que hay mercado para todos, sino que es fundamental que no exista monopolio para que el cliente tenga libertad para poder elegir.
¿Es una necesidad real entregar en dos horas o la velocidad en la “última milla”?
El cliente lo que quiere saber es cuándo le va a llegar su pedido y que efectivamente le llegue, eso es lo primero. Pero ahora, también cada vez más, exige inmediatez, quiere su pedido y lo quiere ya. Por eso es fundamental trabajar con fórmulas que permitan dar a cada uno lo que demanda y que el servicio sea impecable.
Aun así, existe cada vez más abanico de nuevos servicios que están despegando pero no hay ninguno consolidado, como por ejemplo, entrega desatendida en casilleros, puntos de entrega, entregas mismo día, entrega nocturna, fin de semana, con horario a la carta o incluso en dos horas. La demanda marcará el cambio en el comportamiento en la última milla y todos los couriers tendrán que renovarse. A día de hoy no hay una demanda destacada en todos estos servicios especiales, aunque no por ello dejaremos de ofrecerlos.
Aunque sois nativos digitales, contáis con tienda física en Murcia y acabáis de estrenar nuevo espacio en Madrid. ¿Cómo está funcionando esta apertura? ¿Cómo se complementa el on y el off? ¿Es la omnicanalidad el futuro del eCommerce?
La tienda de Madrid ha tenido una gran acogida. En la actualidad, y no solo en PcComponentes, estamos asistiendo a una fusión entre el On y el Off que es cada vez más patente, así que sí, en nuestro caso la omnicanalidad sí es nuestro futuro. Nuestras tiendas físicas están dirigidas a aquellas personas que buscan la inmediatez tanto en el momento de comprar un producto como en el de hacer uso de cualquiera de nuestros servicios, así como hacer una devolución o tramitar una garantía.
PcComponentes trabaja con operadores logísticos externos, ¿resulta complicado tener la logística externalizada? ¿Qué particularidades presenta la logística del eCommerce?
Pues es más difícil de lo que parece en principio. Nunca he dudado de la profesionalidad de los operadores logísticos, pero es complicado tenerlos como compañeros de viaje.
En el ecommerce no existe una planificación de carga de trabajo fija o por campaña. Es impredecible. Por poner un ejemplo puede que tengamos una oferta puntual y que haya que sacar en menos de 24 horas miles de unidades, eso implica un esfuerzo logístico y es muy difícil extrapolar este tipo de casuísticas a un operador externo.
Otro ejemplo lo tenemos en que nosotros trabajamos los siete días de la semana incluidos muchos festivos, y esto sube mucho el coste de operación cuando se tiene externalizado el servicio, por la baja flexibilidad de la mayoría de los operadores.
Por último, somos especialmente cuidadosos en la fase del packing, al ser un producto de alto valor, y obviamente nadie trata la mercancía mejor que nuestros propios compañeros en nuestras instalaciones. Por eso, en nuestro caso, excepto el envío, todo lo hacemos nosotros.
«Tenemos claro que hay que tener capacidad para poder reacciones e incluso adelantarse a los cambios para seguir siendo líderes y continuar nuestro crecimiento».
¿Cuáles son vuestras perspectivas de futuro ?
Ahora vamos a comenzar con nuestro proyecto de Marketplace, ya que queríamos dar servicio a cualquier empresa tecnológica que quiera vender a través de PcComponentes y se quieran aprovechar de nuestro posicionamiento web. También vamos a implementar la entrega en dos horas en Madrid a corto plazo y vamos a introducir nuevas categorías de productos.
¿Cómo ves PcComponentes de aquí a cinco años? ¿Cómo crees que se encontrará el sector del ecommerce entonces?
Es complicado porque todo evoluciona muy rápido. Lo que sí tenemos claro es que hay que tener capacidad para poder reaccionar e incluso adelantarse a los cambios para seguir siendo líderes y continuar nuestro crecimiento. Estar atento en cubrir la demanda o nuevas necesidades del cliente para nosotros es fundamental.
Según su experiencia, ¿qué cualidades son necesarias en el liderazgo actual? ¿Cuáles consideras que son los tres valores principales de un buen líder?
Lo más importante es rodearte de gente que sepa mas que tú, escucharlos y transmitirles ilusión ya que todos estamos el un gran proyecto con grandes retos. Cuidar a todo tu equipo, que se sientan valorados y que sean conscientes de la importancia de caminar todos en la misma dirección para conseguir el objetivo marcado.
Es complicado decidirme entre tres valores pero quizá elegiría saber escuchar, transmitir ilusión y hacer partícipe a todo el equipo de los logros de la empresa.