La crisis, tanto sanitaria como económica, provocada por el COVID-19 a nivel mundial tiene diferentes consecuencias bursátiles, principalmente en Estados Unidos, en las grandes empresas tecnológicas, las conocidas como Big Tech.
Las grandes empresas tecnológicas ante la crisis del #COVID_19 Clic para tuitearLas grandes empresas tecnológicas o Big Tech están notando el impacto de la crisis provocada por el COVID-19 de diferentes maneras. Por ejemplo, compañías como Amazon y Netflix están siendo beneficiadas, y Facebook está empezando a seguir esa línea. Mientras que Apple, Alphabet y Microsoft se encuentran ante un escenario opuesto, lejos de sus valores habituales.
Amazon, a pesar de tener una mala jornada hace un par de semanas, tiene una tendencia al alza, que se produjo, sobre todo, tras el anuncio de 100.000 nuevas contrataciones en Estados Unidos, ampliación de personal que también han tenido que llevar a cabo en España debido al incremento del comercio electrónico.
Las medidas de limitación y restricción de movimientos adoptadas en los países donde el COVID-19 está teniendo más impacto han hecho que aumenten los datos de visualización y descargas de contenidos de Netflix, haciendo posible que mantengan una tendencia al alza.
Por su parte, Facebook también se está recuperando en los últimos días, aunque de forma menos considerable que las anteriores.
Escenario negativo
En el otro extremo de esta situación, se encuentran Apple, Alphabet y Microsoft. Apple se encuentra en una tendencia a la baja, principalmente desde el cierre de tiendas y la caída de las ventas en Chinca. Desde entonces, todavía no ha conseguido recuperar la normalidad en sus valores, muy alejados del máximo alcanzado en el mes de febrero. En esa misma línea se encuentra Alphabet, con un importante descenso en las últimas semanas.
Otra de las grandes empresas tecnológicas que también está sufriendo las consecuencias bursátiles negativas es Microsoft, con valores muy lejanos a los alcanzados en el mes de febrero.
Fuente: DirigentesDigital.com
Para estar al día de las últimas noticias y tendencias,
suscríbete a la newsletter Dir&Ge