51-por-ciento-espanoles-gastara-menos-100-euros-rebajas-verano

El 51% de los consumidores españoles destinará este año el mismo presupuesto que en 2021 a las compras durante las rebajas de verano, un 26% dedicará menos dinero y un 20% elevará el gasto respecto a la temporada pasada.

En concreto, los datos de la encuesta nacional sobre consumo realizada durante la primera quincena de julio por la consultora Exprimenet revelan que el 81% de los consultados destinará a estas rebajas menos de 200 euros y que el 46% gastará incluso menos de 100 euros. El 35% de los consumidores calculan su presupuesto para estas compras entre 100 y 200 euros. Un 13% invertirá entre 200 y 300 euros, un 4% entre 300 y 500 euros, y un 2% más de 500 euros.

El 51% de los consumidores españoles destinará este año el mismo presupuesto que en 2021 a las compras durante las rebajas de verano, un 26% dedicará menos dinero y un 20% elevará el gasto respecto a la temporada pasada. Share on X

Asimismo, un porcentaje muy elevado de los consultados, el 85%, reconocen que en su decisión se ven influenciados por la situación de inflación e incertidumbre.

Los resultados de la encuesta revelan que la mayoría de los españoles, el 81%, siguen confiando en las rebajas como un momento para encontrar buenas oportunidades. En este sentido, un 70% de los consumidores indican que están dispuestos a esperar a este periodo para comprar determinados productos.

El 82% de los consultados indican que en estas rebajas compra lo que necesita, el 55% comprará en función de las ofertas que encuentre, mientras que el resto planifica con antelación lo que va a adquirir.

Categorías y marcas

Respecto a las categorías de artículos, el estudio indica que un 43% de los compradores destinará su presupuesto a productos de moda y complementos; un 18% a la sección de electrónica; un 10% a hogar y complementos; otro 10% mencionan los electrodomésticos; un 9% a referencias de deporte y salud; y, finalmente, las secciones de lectura, música y videojuegos y la de perfumería y belleza, ambas con un 5%, respectivamente.

Por último, desde la consultora destacan que, durante el mismo periodo de la encuesta, las marcas más buscadas en Google fueron Zara, Eseoese, Roberto Verino, Stradivarius, Mango, Pedro del Hierro, Lola Casademunt, Calzedonia y Silbon.

Fuente: El Economista