Mercadona ha dado a conocer sus resultados financieros 2021, en los que resalta el crecimiento de sus ventas online, un gran avance si retomamos que su camino a la digitalización no ha sido nada sencillo y tras varios intentos al fin ha consolidado su servicio de compra online.
En concreto, en su proceso de transformación digital, Mercadona ha seguido avanzando para «consolidar un modelo de empresa más digital, productiva y sostenible», y explica que durante 2021 ha invertido 1.200 millones de euros con este objetivo, una cifra que, sumada a las inversiones de los tres ejercicios anteriores, supera los 5.000 millones de euros.
Mercadona intensificará este año la logística de eCommerce para incrementar actividad. La compañía ha elevado sus ventas online en 2021 hasta los 510 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 40% respecto al año anterior Share on XMercadona consolida el crecimiento de sus ventas online
De acuerdo a su comunicado, Mercadona ha elevado sus ventas online en 2021 hasta los 510 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 40% respecto al año anterior. En total, las ventas online suponen un 1,8% de las ventas totales de la empresa valenciana.
Este es un gran avance si tomamos en cuenta que el 2020 fue el año en que la tienda online de Mercadona logró ser rentable, cuadruplicando las cifras de ventas en su eCommerce a comparación de 2019.
Además, más allá del área online, en el conjunto del negocio Mercadona ha elevado su facturación un 3,3% hasta los 27.819 millones, aunque reduciendo su beneficio neto un 6% «por el impacto de los costes», ha explicado la compañía.
Mercadona cuenta con dos diferentes tipos de venta online, las colmenas, nacidas en 2016 como un modelo de almacenes que se destinan en exclusiva a los pedidos online de la compañía, y cuyo objetivo es optimizar y agilizar tanto la preparación de los paquetes como los repartos de última milla.
Por otro lado, la telecompra surgió en 2021 como una solución para llegar a consumidores online en zonas con menor densidad de pedidos, y por ahora el modelo está en período de pruebas en Castellón y Tarragona. En este modelo los clientes próximos a estos supermercados pueden realizar su pedido en el sitio web de Mercadona, y sus paquetes son preparados y enviados por las tiendas físicas.
Nuevas colmenas para Alicante y Sevilla
Asimismo, la compañía ha compartido que su división Mercadona Online (colmenas) incrementó su número de pedidos hasta alcanzar los 1,8 millones, frente a los 1,2 millones de pedidos solicitados en 2020, mientras su equipo se expandió hasta las 1.636 personas.
Y hablando sobre sus colmenas, Mercadona contaba al cierre del año con tres almacenes exclusivos para la venta online en Barcelona, Madrid y Valencia, mientras que la compañía compartió sus planes hacia 2022, en el que para «contar con la confianza de los jefes», es decir, sus consumidores online, la compañía prevé incorporar este año dos nuevas colmenas: una estará situada. en Alicante y la otra en Sevilla.
La primera contará con una inversión de 14 millones de euros y la participación de 25 proveedores locales Esta colmena dará empleo a 150 personas. La colmena de Sevilla también contará con una inversión cercana a los 14 millones de euros, y se encontrará en la zona de Higuerón sur.
Fuente: Marketing4ecommerce.net