venta online ganacias

Al menos una vez al año, un 52% de los internautas españoles se deshacen de aquello que no utilizan, siendo el 15% quienes específicamente ven la primavera el mejor momento para ello. Un estudio de TNS para eBay en Italia, Francia, Austria, Bélgica y España explica que en el caso de las mujeres, los artículos más vendidos son ropa accesorio y libros, siendo un 19% las internautas que los han vendido en la red, mientras que los hombres ponen más a la venta videojuegos (22%) y móviles (20%).

Para la venta de estos artículos el 63% de los españoles usa plataformas colaborativas, siendo la mitad los que eligen portales como eBay.

Según el estudio europeo elaborado por TNS para conocer los hábitos a la hora de vender entre particulares en Internet, los españoles vendieron online en 2015 a nivel particular artículos por un valor de 153 euros. Una cantidad superior a las de Francia (136 €), Italia (138 €) y Bélgica (141 €).

Además el 53% de los internautas españoles hace limpieza general para deshacerse de aquello que ya no utiliza al menos una vez al año y un 15% lo hace en primavera. El perfil mayoritario de los españoles que hacen limpieza en esta estación son mujeres de 18 a 34 años (17%), con un hijo que vive en casa y residentes en las comunidades de Andalucía (21%) o Extremadura (21%). La venta online de artículos que ya no se usan a lo largo del resto del año es una práctica más popular entre los hombres (32%) que entre las mujeres (29%) y Valencia (40%) es la comunidad que más destaca en este ámbito.

En este sentido, las principales ventajas que los internautas españoles declaran que tiene la venta online de este tipo de objetos son la rapidez (65%), la sostenibilidad y/o el consumo responsable (63%) o la obtención de dinero (39%).

En cuanto a compraventa, la mitad de los internautas españoles se decanta por utilizar plataformas como eBay para vender artículos tanto nuevos como de segunda mano. De hecho, en palabras de Susana Voces, directora general de eBay en España, “cada vez son más los españoles que deciden vender aquellos productos que ya no utilizan a través de Internet, en especial en los períodos de cambio de armario, para alargar la vida útil de estos productos y además obtener un dinero extra”.

Ver noticia completa