millennials diferencias

Las compras online para los millennials se han convertido ya en un fenómeno común, pero dentro de esta misma generación existen diferencias en los grupos de edad sobre cómo compran sus productos, tanto en el mundo online como offline.

Según el estudio ‘US Millennials at Key Life Stages: How Younger and Older Segments Differ and Converge’ de eMarketer, los consumidores de 25 a 34 años gastan una media de 49.547 dólares en artículos para el hogar, mientras que los menores de 25 invierten de media 32,179 dólares. Por categorías, los consumidores más jóvenes gastan menos que los de más edad en muebles (304 frente a 426 dólares), el cuidado de la salud (1.103 frente a 2.659 dólares), mascotas (158 frente a 441 dólares) y entretenimiento (1.319 frente a 2.418 dólares).

El ajustado presupuesto de la generación millennial le impide gastar libremente, ya que un 51% asegura estar preocupado por el pago de los gastos mensuales, según un informe de Ipsos. De hecho muchos todavía acarrean deudas adicionales, como créditos educativos, que les hacen estar alerta a la hora de comprar aquello que desean.

Desde eMarketer apuntan que se pueden observar otras pequeñas diferencias entre los mayores y menores en la compra online. Entre ellas destaca que en 2015, un 73,2% de los usuarios entre 18 y 24 años, y un 71,6% de entre 25 y 34 realizan al menos una compra anual desde los medios digitales.

Ver noticia completa