entrega inmediata

Las entregas inmediatas crecerán un 60% este año, especialmente en el centro de las grandes ciudades.

La entrega inmediata en ciudades crecerá un 60% en 2018 #ecommerce #logística Clic para tuitear

Tiempo de Lectura: 1 minuto

La batalla del comercio electrónico por la cuota de mercado se libra en el terreno de las entregas de pedidos. Las previsiones indican que éstas crecerán a lo largo de este año y que necesitarán incorporar profesionales para hacer frente a la alta demanda.

Ya no sirve garantizar la entrega en 24 horas, pues el nuevo consumidor exige la entrega “just in time” o inmediata. Los datos ofrecidos por Furgo, Marketplace de transportes, señalan que este tipo de reparto está creciendo a doble dígito durante el primer trimestre del año.

Desde que Amazon comenzara a hacer entregas en el mismo día en 2016, el modelo de distribución urbana se ha transformado por completo. Muchos players se han sumado a la ola para no perder su posicionamiento en el mercado y permanecer competitivos.

Todo el sistema ha cambiado sus estrategias. Así, los retailers han trasladado o acercado sus centros logísticos a las ciudades y las grandes superficies de la periferia han comenzado a abrir puntos de venta en el centro de las urbes. Con ello, buscan garantizar una distribución urbana rápida y eficiente que satisfaga las exigencias del consumidor online.

Javier Sánchez Marco, CEO y cofundador de Furgo, apunta que “aún son pocas las empresas de logística a las que pueden recurrir estos pequeños comerciantes para el reparto de sus pedidos, porque no necesitan hacer tantos envíos o con tanto volumen como las grandes tiendas online. En estas condiciones, los operadores logísticos son caros o, directamente, no les prestan servicio”.

En este sentido, cada vez son más los retailers que acuden a transportistas autónomos para hacer sus repartos y entregas inmediatas.

Fuente CdeComunicación

¿Quieres estar al día de las últimas noticias de eCommerce?