DietBox surgió en 2015 y desde entonces no ha cesado en querer educar, concienciar y hacer saber a la sociedad las ventajas de tener un estilo de vida saludable.
Entrevista a Carlos Neila, CEO de @mydietbox: el éxito del modelo discovery #ecommerce Clic para tuitearTiempo de Lectura: 4 minutos
Carlos siempre ha sido un apasionado del deporte y con el paso de los años enfoco sus estudios en la preparación física y la nutrición. Al mismo tiempo que empezó a trabajar en empresas del sector de la nutrición deportiva se enfocó en la rama del marketing digital y comenzó a explorar nuevas oportunidades de negocio no explotadas en España.
De ahí surgió el modelo de negocio del discovery ecommerce o más conocido como cajas de suscripción. Aprovechando el auge de la alimentación y los hábitos de vida saludable en España, este nicho no estaba cubierto por una empresa sólida, y Carlos en una habitación de hotel en la cual vivía por aquel entonces creó DietBox. Están a la vanguardia de las últimas novedades nacionales e internacionales en alimentos y productos sanos. A través de su portal web, redes sociales y eventos en los cuales participan transmiten que ¡Comer sano mola!
«La novedad, la sorpresa y el ahorro son “virtudes” que como producto gusta a muchísimas personas.»
DietBox se define como un discovery ecommerce de alimentación y productos saludables. ¿En qué consiste exactamente su modelo de negocio?
Somos una página web de alimentos y productos saludables. Tenemos diferentes servicios para ofrecer a nuestros clientes una experiencia más completa. El principal es la caja de suscripción mensual.
¿Cómo surgió la idea para poner en marcha DietBox?
Nació a raíz de conectar un sector en auge como es la alimentación saludable “healthy” con un novedoso modelo de negocio en España como son las cajas de suscripción. En otros países como en Estados Unidos o Reino Unido, ambos sectores están más desarrollados.
Los consumidores de hoy en día están acostumbrados a recibir sus compras al instante, pero en el caso de DietBox esperan a recibir los productos en casa… ¿Por qué crees que funciona el modelo de suscripción?
La novedad, la sorpresa y el ahorro son “virtudes” que como producto gusta a muchísimas personas; y DietBox lo une todo. Además, no tiene permanencia por lo que es muy atractivo para el consumidor.
Algunos de los productos que comercializan deben conservarse frescos, como los zumos o las hamburguesas. ¿Cuál es su estrategia logística para garantizar que los productos llegan en perfectas condiciones?
Los alimentos frescos que se pueden adquirir en nuestra tienda online y lo enviamos a través de dropshipping. Son almacenados en instalaciones con cámaras refrigeradas y los envíos se realizan con una logística de transporte con furgonetas acondicionadas para estos alimentos.

Además de las cajitas con productos sorpresa, ofrecen otros servicios. ¿Cuál es su propuesta de valor y elementos de diferenciación?
Sí, además de la suscripción; disponemos de una gran tienda online, un completo blog con recetas de los productos de la cajita mensual y el servicio Nutri Coach; en el cual asesoramos a nuestros clientes para que cambien sus hábitos alimenticios y así conseguir tener un estilo de vida más saludable. También cabe destacar que disponemos de una suscripción personalizada si el cliente necesita o quiere restringir determinados alimentos (cajitas sin gluten, sin lactosa, veganas, vegetarianas, otras…).
¿Qué ventajas ofrecen a las marcas para que incluyan sus productos en el catálogo de DietBox?
¡Muchas! Se aseguran dar a conocer y probar su producto a un nicho de mercado muy específico; personas que quieran tener un estilo de vida saludable a través de la alimentación. Además, tenemos una gran difusión en nuestros canales de comunicación 2.0 como son las redes sociales, el email marketing, nuestra web…
«Creo que todos los productos tendrán su nicho en el sector de la alimentación saludable y por nuestra parte tenemos que estar en la vanguardia de estas tendencias»
El engagement y la fidelización del cliente son básicos para el éxito de una empresa. ¿Qué estrategias emplean para retener a los clientes y que no se den de baja en el servicio?
¡Ofrecemos una experiencia única! Un gran contenido diario con los productos de la cajita mensual (redes sociales, blog de recetas, consejos…), una atención al cliente personalizado con infinitas vías de comunicación con nosotr@s (redes sociales, chat, email, teléfono…), una tienda online para completar su cajita sorpresa mensual con otros productos de su agrado (sin gastos de envío) y la tranquilidad de no tener permanencia y estar todo el tiempo que ell@s deseen.
Productos sin gluten, sin lactosa, veganos e, incluso, insectos. ¿Cuál consideras que es el futuro del sector de la alimentación saludable?
Ecológicos, sin azúcar… los que mencionas más estos que he añadido son algunas tendencias en alimentación que están en constante crecimiento; en unos casos por intolerancias alimenticias cada vez más comunes y otras por preferencias alimenticias. Creo que todos tendrán su nicho en el sector de la alimentación saludable y por nuestra parte tenemos que estar en la vanguardia de estas tendencias; incluso en la de insectos.
DietBox opera desde hace tan solo tres años, pero su innovador servicio va ganando adeptos, ¿cuáles son sus planes de futuro?
Nuestro presente/futuro próximo es llegar al mayor público posible y dar a conocer nuestra marca y los valores que transmitimos; como dice nuestro slogan ¡Comer sano mola! A corto/medio plazo queremos estrechar lazos entre la venta online/offline y ofrecer un showroom presencial con zona de degustación y recogida de pedidos.