El gigante del eCommerce contará en nuestro país con un pequeño “ejército” de robots que agilizarán el trabajo en los dos grandes centros logísticos de la compañía en Barcelona, uno de ellos ya en funcionamiento.
Los #robots de #Amazon llegan a su centro logístico de Barcelona Compartir en XTiempo de Lectura: 2 minutos
El futuro centro logístico de Amazon en El Prat, que abrirá sus puertas el próximo mes de octubre, estará equipado con la más avanzada tecnología Amazon Robotics de toda la Unión Europea.
Para dar soporte a estos innovadores robots, la compañía ha anunciado la creación de 500 nuevos puestos de trabajo. Éstos se sumarán a los 1.500 empleos que se crearán en estas instalaciones a lo largo de los próximos tres años.
Además, el centro de Castellbisbal, inaugurado el pasado octubre y desde el que se preparan los pedidos de Amazon Pantry, es la primera instalación logística en España que utiliza estos robots.
Dentro de la Unión Europea, España es el tercer país que adoptará esta tecnología.
Actualmente hay 20 centros logísticos en Estados Unidos y tres en Europa (dos ubicados en Reino Unido y otro en Polonia) utilizando Amazon Robotics.
Mayor eficiencia y rapidez
Los robots se deslizan por debajo de la torre de estanterías en la que se almacenan los productos, y las levantan (hasta 1.300 kilos) y desplazan por todo el centro logístico.
De este modo, permiten acelerar el tiempo de preparación de los pedidos y reducir las distancias que tienen que recorrer los empleados de Amazon, ya que son los robots quienes les acercan físicamente las estanterías.
Además, los robots de Amazon también ahorran espacio, lo que permite almacenar un 50% más de artículos por metro cuadrado.
Fred Pattje, director de operaciones de Amazon en España e Italia, afirma que “para nosotros es una gran alegría poder contratar a 500 empleados más, que disfrutarán de sueldos competitivos y de un paquete muy completo de prestaciones laborales desde el primer día y que, además, podrán trabajar con la tecnología robótica que se implementará en el futuro centro logístico de El Prat”.
Interesados por la conducción autónoma
Amazon también ha anunciado que están interesados en la conducción autónoma para mejorar su red de reparto y, de paso, aliviar el coste de su red de transporte.
Si logra implementar con éxito la conducción autónoma en vehículos de reparto, la compañía reducirá la necesidad de conductores humanos, con lo que sus vehículos podrían estar en constante movimiento casi sin parar.
Lo cierto es que Amazon lleva años trabajando en desarrollar su propia cadena de distribución, dependiendo menos de empresas externas de reparto. En esta carrera, ha fletado desde aviones a barcos propios con tal objetivo.