Mercadona continúa perfilando su estrategia online mientras que el mercado se prepara para el lanzamiento de su nueva plataforma digital.
.@Mercadona prepara su estrategia #eCommerce para “no perder” Clic para tuitearTiempo de Lectura: 2 minutos
Mercadona se lanza al comercio electrónico
Poco se sabe del proyecto de transformación digital de la compañía valencia, que corre a cargo de Juana Roig. Sin embargo, Bernat Morales, director de relaciones externas de Mercadona en Cataluña, ha comentado que las grandes preocupaciones de la firma están relacionadas con la logística. «Hoy en día no conocemos ninguna empresa tradicional que gane dinero con el eCommerce. En Mercadona, aunque cobramos por el servicio a domicilio (pese a que el usuario no está de acuerdo con ello), en este momento nos cuesta tres euros por cliente. Por eso estamos intentando resolver los problemas logísticos, por lo menos para no perder», asegura Morales.
A pesar de que actualmente el eCommerce solo representa el 1,3% de la cuota de mercado en el gran consumo en España, desde Mercadona entienden que el comercio electrónico marcará el futuro del sector de la alimentación. Por lo tanto, una estrategia omnicanal que integre el entorno online y offline es indispensable.
Esto lo demuestra el experimento realizado por el propio Mercadona. Durante un año dejó de ofrecer el servicio a domicilio en una zona concreta. «Además de perder el 1% de los clientes de eCommerce, perdimos el 4% de los clientes de la tienda”, explica Morales.
La evidencia del eCommerce
El presidente de Mercadona se rinde ante las evidencias y abandona su postura en contra del online. En el pasado Congreso de Aecoc, comentaba que cree «totalmente en Mercadona online. Antes decía que no creía en la telecompra; ahora digo también públicamente que sí creo».
Sin embargo, los expertos del retail confirman que es necesario ofrecer servicios de comercio electrónico, pero consideran que es un error intentar obtener beneficios de ellos. Jaume Hugas, profesor del departamento de operaciones, innovación y data sciences de ESADE, recuerda que «Amazon, en cambio, lo subvenciona para los usuarios prime: les regala un 5% de las ventas porque sabe que compran hasta tres veces más».
Las ventas online de Mercadona solo representar el 1% del total de la facturación, pero la cadena lidera el sector en España. Desde el punto de vista del negocio, hay que estar online, aunque se pierda dinero ya que, de lo contrario, se pierde también al cliente.
Además, Hugas señala que “los beneficios del comercio online y de la tienda física se tienen que analizar juntos, pues no tiene sentido hacerlo por separado”. Gracias a su estrategia omnicanal, Walmart ha encadenado cuatro trimestres creciendo un 54% en comercio electrónico. ““Así que ya no hay excusas para no invertir en ecommerce, incluso en los pequeños comercios, aunque ello no genere beneficios a corto plazo”.