move to slow fashion

La plataforma de comercio electrónico especializada en moda sostenible se encuentra en pleno crecimiento, gracias a la ampliación de su negocio y a la internacionalización, con el objetivo de situarse en países como Francia, Reino Unido e Italia.

Tras dos años desde su lanzamiento, Move to Slow Fashion ya triplicó sus pedidos en 2015, abriéndose ahora paso en el mundo de la cosmética.

Actualmente la empresa ya comercializa más de 55 marcas de moda sostenible, arrancando la nueva sección de cosmética ecológica con las firmas Le Pure, Amapola y Viñali.

Con sede en Barcelona, de momento un 85% de las marcas que distribuye Move to Slow son españolas, mientras que el resto pertenecen a otros países de Europa y Sudamérica. Desde la compañía explican que para añadir una marca a su selección, esta debe responder al menos a uno de sus tres criterios, como son moda ecológica, proximidad y moda ética.

Una de sus novedades es la posibilidad de comprar buscando por producto o por criterio, según la prioridad de cada cliente. De momento sus planes de futuro pasan por diversificar el producto y añadir nuevas categorías, como ropa de niño. Pero junto a ello, la empresa tiene diseñado un plan de internacionalización para situarse dentro de los principales mercados del continente europeo.

Sus fundadoras, Rosa Bernier y Mónica Melero, tienen pensado lanzar su marca propia en un periodo de ocho a doce meses, estando inmersas actualmente en la producción de la primera editorial de moda sostenible, que publicarán a finales de mes.

Ver noticia completa