Tan solo dos de cada cincuenta tiendas utilizan embalajes ecológicos y ofrece envíos bajos en CO2
La #sostenibilidad: la asignatura pendiente de los #ecommerce españoles Clic para tuitearTiempo de Lectura: 1 minuto
Los comercios electrónicos españoles suspenden en sostenibilidad. El comparador de precios Idealo ha analizado la oferta de envíos de cincuenta tiendas presentes en su plataforma. Así, únicamente el 12% ofrece entregas sostenibles y solo el 4% emplea embalaje ecológico.
Del mismo modo, solo 6 de cada 50 ecommerce ofrece envíos bajos en CO2. La optimización de rutas, la conducción eficiente y la mejora de los ratios de entrega en el primer intento son algunas de las prácticas que ayudan a reducir la emisión de gases y contribuir a un modelo logístico más sostenible. Concretamente, dichas tiendas trabajan con Seur, un proveedor logístico que se ha comprometido a reducir un 10% las emisiones para el año 202 y a compensar el 100% de la huella de CO2 en todos los envíos sin costes añadidos.
En lo que respecta al empaquetado, tan solo 2 de 50 tiendas cuentan con envases ecológicos: PCComponentes y Pañales Pingo. Además, esta marca, especializada en pañales y toallitas ecológicas desechables, es la única de la plataforma que combina ambas opciones.
Por tanto, la reducción de emisiones continúa siendo una de las asignaturas pendientes del comercio electrónico. Según un estudio realizado por la Agencia Internacional de energía entre 1990 y 2013 el transporte es responsable del 23% del total de emisiones de CO2 a nivel mundial.
En este sentido, cabe señalar que las devoluciones son una fuente importante de emisiones y en España se llegan a devolver hasta el 5,43% de las compras online. Es más, España es el segundo país europeo que más devoluciones realiza de aquellos productos adquiridos en marketplaces, solo por detrás de Alemania, cuya tasa de devolución asciende hasta el 6,29%.