automatización robótica korporate

La Automatización Robótica de Procesos, más conocida por sus siglas en inglés como RPA, se ha convertido en fase ineludible en el camino hacia la digitalización y gestión del cambio en las compañías

Hazlo más rápido, mejor y con cero errores. @korporatetech explica cómo ayuda la #Automatización #Robótica de Procesos Clic para tuitear

Tiempo de Lectura: 3 minutos

De hecho, tanto la robótica como la automatización son ya las tecnologías que más han beneficiado a las compañías españolas en el último año, según el estudio Global Business & Spending Outlook 2019, al incrementar el rendimiento de las organizaciones en aquellos indicadores clave como son la productividad y la eficacia, pero también la eficiencia. Precisamente la Automatización Robótica de Procesos son aplicaciones capaces de realizar con mayor simplicidad y más velocidad aquellas tareas tradicionalmente manuales.

Con la ayuda de robots software, o también llamados bots (programas informáticos autónomos) esta tecnología realiza sin esfuerzo alguno, acciones repetitivas frecuentes con mayor precisión, estandarizando los procesos y optimizando los mismos.

El resultado es una mejora notable de la calidad del servicio en los procesos backoffice, (finanzas, contabilidad, RRHH o ventas) pero también front-office, como servicios de atención al cliente, entre otros. Así, los sistemas de robotización logran de forma automática procesar desde una transacción, encadenar respuestas o comunicarse acertadamente con el cliente, agilizando los procesos y reduciendo la carga de trabajo de los empleados, integrando flujos de trabajo de forma eficiente con el mínimo esfuerzo. El objetivo es incrementar la productividad tanto del empleado como del negocio.

Beneficios del RPA

Para hacerse una idea, la Automatización Robótica de Procesos consigue imitar las tareas de la misma forma que hoy en día una persona realiza una actividad. Convirtiéndose en una especie de “trabajador virtual” que funciona de manera similar, tal y como lo haría cualquier empleado, pudiendo ejecutar automáticamente las transacciones que le hayan sido asignadas: desde entender cualquier proceso, trabajar con datos, o responder y colaborar hasta con otros sistemas cuando sea necesario. Incluso a veces hasta pueden llegar a aprender de forma autónoma si se combina con Inteligencia Artificial y Machine Learning.

El resultado es que una tarea que antes, por ejemplo, podían realizar tres personas ahora es asumida por un software, lo que ayuda a trabajar de forma más eficiente, logrando que el empleado se enfoque en otras parcelas de negocio al liberalizarle de aquellas tareas más tediosas, pudiendo mejorar sus competencias o realizar trabajos de mayor valor añadido para el negocio.

Pero hay mucho más, porque un RPA consigue:

  • Mayor control de los procesos
  • Mejor procesamiento de los flujos de trabajo
  • Reducción de errores: 100 por cien de exactitud, lo que se traduce en menos riesgo operacional
  • Mejor experiencia de cliente
  • Disponibilidad de ejecutar tareas 24 horas, los siete días de la semana
  • Más seguridad
  • Incremento de la velocidad de respuesta
  • Más eficiencia y productividad
  • Mayor Ahorro

¿Qué procesos se pueden automatizar la Automatización Robótica?

La Automatización Robótica de Procesos incide en la mejora de las tareas habituales de departamentos como el de Recursos Humanos, facilitando y simplificando la gestión de nóminas o la administración de personal o contratación. Aunque su alcance es más amplio, ya que su uso beneficia a todos los sectores, repercutiendo en los procesos que se realizan tanto en las cadenas de suministros, como en servicios IT, Marketing, ventas y atención al cliente.., que se ven mejorados al incrementar la agilidad de las operaciones.

En contabilidad y finanzas se emplean, también, de forma habitual para la realización de pedidos de ventas, cobros, relación con proveedores, etc.

Su implementación es simple y económica. Se cifra que la Automatización Robótica puede reducir los costes de procesamiento en un 80 por ciento y en menos de un año la mayoría de las organizaciones tienen un ROI positivo, no solo al transformar y optimizar el flujo de trabajo, sino también al mejorar los tiempos de respuesta y personalizar las acciones ante situaciones específicas. Algo muy valorado, por ejemplo, en las estrategias de CX (Customer Experiencie).

Sin embargo, llevar una implantación exitosa de esta tecnología en cualquier compañía requiere siempre del asesoramiento adecuado y el criterio experto. Desde Grupo Korporate sabemos que la robotización no es un proyecto, sino un viaje que tiene como primera y más importante parada la correcta identificación de los procesos a robotizar.

Necesita, además, de una cultura corporativa que apueste por la automatización y asuma que el software es ya un aliado estratégico para la mejora de la eficiencia operacional y verdadero catalizador del cambio. ¿Preparado para sacar ventaja competitiva?