startups españolas ciudades

El auge del emprendimiento y la creación de startups ha dado lugar a puntos neurálgicos que reúnen las condiciones idóneas para poner en marcha proyectos empresariales.

Las #startups españolas son las quintas mejor valoradas del mundo Clic para tuitear

Tiempo de Lectura: 1 minuto

Con el objetivo de analizar este movimiento, Spotahome, ha llevado a cabo el estudio “Las mejores ciudades para nómadas digitales”, en el que compara 56 ciudades en todo el mundo analizando los últimos datos disponibles de fuentes acreditadas.

España, a la cabeza mundial en emprendimiento de calidad

España se sitúa en el quinto puesto del ránking de países con las startups mejor valoradas, superada únicamente por Estados Unidos, Reino Unido, Canadá y Alemania. Por ciudades, Barcelona es la primera ciudad española del ranking, situada en el puesto número 7, mientras que Madrid está en la posición 10. El Top 3 lo componen San Francisco, gracias a la gran influencia de Silicon Valley, Londres y Los Ángeles.

A la vanguardia tecnológica para la creación de empresas

El notable nivel de las startups españolas viene motivada por otros aspectos como la calidad de los espacios de coworking, que acogen empresas de reciente creación o la velocidad de la conexión a internet en espacios públicos y privados.

En lo que respecta a los espacios de coworking, España ocupa la séptima posición, con Barcelona una vez más a la cabeza, que obtiene una valoración de 8,29. En primera posición se encuentra Luxemburgo, seguido de Australia y Lituania. Es importante destacar la baja presencia de ciudades norteamericanas en esta categoría, con Miami como principal representante en el puesto 20.

Otro elemento que se ha tenido en cuenta a la hora de elaborar el informe es la velocidad media de banda ancha fija en la ciudad. En este sentido, España se sitúa dentro del Top 3, representada por Barcelona, mientras que Madrid está en el puesto 14. Los dos primeros puestos corresponden a Belfast, capital de Irlanda del Norte, y a Lyon, en Francia, respectivamente.

Por último, un aspecto importante para todos aquellos profesionales que no tienen un lugar físico de trabajo y que necesitan de espacios desde los cuales conectarse a la red, es la presencia de cafeterías con wifi gratuito. En esta categoría, España se sitúa en la sexta posición del ranking, mientras que Reino Unido, Holanda e Irlanda se sitúan a la cabeza.