La tecnología se ha posicionado como un catalizador para el cambio en el mundo. Y aunque sigue siendo difícil predecir cómo se desarrollarán las tendencias tecnológicas, los ejecutivos pueden planificar mejor con anticipación al rastrear el desarrollo de nuevas tecnologías, anticipar cómo las empresas podrían usarlas y comprender los factores que afectan la innovación y la adopción. Con ese fin, McKinsey Technology Council desvela las 14 tendencias más importantes que se están desarrollando y su tasa de adopción de 0 a 5 por parte de las empresas en 2021.
La inteligencia artificial aplicada es la tendencia más innovadora, y podría aplicarse para generar mayores oportunidades de negocio Clic para tuitear-IA aplicada
Los modelos entrenados en aprendizaje automático se pueden usar para resolver problemas de clasificación, predicción y control para automatizar actividades, agregar o aumentar capacidades y ofertas, y tomar mejores decisiones. Con una tasa de adopción de 4, en 2021 acaparó 165.000 millones de dólares de inversión.
-Conectividad avanzada
Las redes celulares 5G/6G, inalámbricas de baja potencia, los satélites de órbita terrestre baja y otras tecnologías admiten una gran cantidad de soluciones digitales que pueden impulsar el crecimiento y la productividad en todas las industrias. Con una tasa de adopción de 4, en 2021 esta tendencia tuvo 166.000 millones de inversión.
-Bioingeniería
Las tecnologías biológicas y de información convergentes mejoran la salud y el rendimiento humano, transforman las cadenas de valor alimentarias y crean productos y servicios innovadores. Con una tasa de adopción de 3, en 2021 esta tendencia tuvo 72.000 millones de inversión.
-Energía limpia
Las soluciones de energía limpia ayudan a impulsar las emisiones cero de gases de efecto invernadero en toda la cadena de valor de la energía, desde la generación hasta el almacenamiento y la distribución. Con una tasa de adopción de 2, en 2021 esta tendencia tuvo 257.000 millones de inversión.
-Movilidad
Las tecnologías de movilidad tienen como objetivo mejorar la eficiencia y la sostenibilidad del transporte terrestre y aéreo de personas y mercancías. Con una tasa de adopción de 2, en 2021 esta tendencia tuvo una inversión de 236.000 millones de dólares.
-Consumo sostenible
El consumo sostenible implica transformar el consumo industrial e individual a través de la tecnología para abordar los riesgos ambientales, incluido el cambio climático. Con una tasa de adopción de 2, en 2021 esta tendencia tuvo 109.000 millones de inversión.
-Web3
Web3 incluye plataformas y aplicaciones que permiten cambios hacia una futura Internet descentralizada con estándares y protocolos abiertos, al tiempo que protegen los derechos de propiedad digital, proporcionando a los usuarios una mayor propiedad de sus datos y catalizando nuevos modelos de negocio. Con una tasa de adopción de 1, en 2021 esta tendencia tuvo una inversión de 110.000 millones de dólares.
-Industrialización del aprendizaje automático
El aprendizaje automático (ML) industrializado utiliza soluciones de software y hardware para acelerar el desarrollo y la implementación de ML y para respaldar la supervisión del rendimiento, la estabilidad y la mejora continua. Con una tasa de adopción de 1, en 2021 esta tendencia tuvo 5.000 millones de inversión.
-Tecnologías de realidad inmersiva
Las tecnologías de realidad inmersiva utilizan tecnologías de detección y computación espacial para ayudar a los usuarios a «ver el mundo de manera diferente» a través de la realidad mixta o aumentada o «ver un mundo diferente» a través de la realidad virtual. Con una tasa de adopción de 1, en 2021 esta tendencia tuvo una inversión de 30.000 millones de dólares.
-Cloud y edge computing
La computación en la nube y perimetral implica la distribución de cargas de trabajo informáticas entre centros de datos remotos y nodos locales para mejorar la soberanía de los datos, la autonomía, la productividad de los recursos, la latencia y la seguridad. En 2021 esta tendencia tuvo una tasa de adopción de 4 y una inversión de 136.000 millones de dólares.
-Arquitecturas de confianza e identidad digital
Las tecnologías de confianza digital permiten a las organizaciones construir, escalar y mantener la confianza de las partes interesadas en el uso de sus datos y productos y servicios habilitados digitalmente. Con una tasa de adopción de 2, en 2021 esta tendencia tuvo 34.000 millones de inversión.
-Tecnologías espaciales
Los avances y las reducciones de costes en satélites, lanzadores y tecnologías de habitación permiten operaciones y servicios espaciales innovadores. Con una tasa de adopción de 2, la inversión en 2021 ascendió a 12.000 millones.
-Tecnologías cuánticas
Las tecnologías basadas en la cuántica podrían proporcionar un aumento exponencial en el rendimiento computacional para ciertos problemas y transformar las redes haciéndolas más seguras. En 2021 esta tendencia tuvo una tasa de adopción de 0 y una inversión de 3.000 millones de dólares.
-Desarrollo de software de última generación
Las herramientas de última generación ayudan en el desarrollo de aplicaciones de software, mejorando los procesos y la calidad del software. Las herramientas incluyen desarrollo y pruebas habilitados para IA y plataformas de código bajo o sin código. Con una tasa de adopción de 1, en 2021 esta tendencia tuvo 2.000 millones de inversión.
Fuente: IT Reseller