El Ayuntamiento de Santander y Correos han firmado un acuerdo para colaborar en el desarrollo de proyectos encaminados a la conversión progresiva del municipio de Santander en una ‘Smart City’ o ‘Ciudad inteligente’.
Íñigo de la Serna, alcalde de Santander, y Javier Cuesta Nuin, Presidente de Correos, firmaron el convenio marco por el que ambas entidades se comprometen a proponer acciones concretas que fomenten la innovación, el desarrollo económico, el espíritu emprendedor, la calidad, la eficiencia y la modernización de la administración local, así como el intercambio de experiencias y buenas prácticas.
Íñigo de la Serna explica que “este Convenio nos ayudará a seguir impulsando a Santander como smart city y a avanzar en nuestro objetivo de mejorar los servicios que prestamos a los ciudadanos utilizando para ello la tecnología. La colaboración de Correos va a ser muy positiva para nuestra ciudad y agradecemos su disposición a trabajar conjuntamente, plasmada a través de este acuerdo”.
Según ha explicado Javier Cuesta Nuin, “Correos puede realizar una aportación valiosa a las Smart Cities porque tenemos lo que necesitan para desarrollarse: tecnología, innovación y, sobre todo, personas. Nuestros 30.000 carteros, que recorren diariamente cada rincón de España, dotados con dispositivos de última tecnología, constituyen la mejor ‘red de observadores urbanos’ que se pueda desear.”
Mediante el Convenio, con una duración de cuatro años, ambas entidades se comprometen a realizar un proyecto piloto en los primeros doce meses, con el acuerdo que las primeras iniciativas se enfoquen en dos tipos de actividad: la monitorización de las infraestructuras públicas, el mobiliario urbano y el estado de la vía pública; así como el intercambio de buenas prácticas e información.
Correos dispone de la capacidad tecnológica y los medios humanos necesarios para prestar muchos otros servicios en el ámbito de las ‘Ciudades Inteligentes’. Este acuerdo permitirá explorar nuevos servicios innovadores como los relacionados con actuaciones medioambientales y de toma de datos; servicios de proximidad y de atención domiciliaria a personas mayores o discapacitadas; fomento de la administración electrónica y de apoyo a la administración local; servicios digitales y de impulso del comercio electrónico, movilidad eléctrica y nuevas formas de distribución, entre otros posibles.
El Convenio marco no implica por sí mismo contraprestaciones económicas. Sin embargo, cuando se acuerden proyectos concretos que sí conlleven un coste, se elaborará un Acuerdo de Ejecución específico que reflejará con detalle todas las acciones concretas a desarrollar y los compromisos económicos y de toda índole que asuman las partes de forma consensuada.
Además, el ámbito de la colaboración no se circunscribe únicamente a la recogida de información sino que las partes desarrollarán actividades e intercambio de buenas prácticas en temas relacionados con las ‘Smart Cities’ como pueden ser el apoyo al emprendimiento, la innovación, la co-creación, etc. Gracias a la firma de este Convenio, Correos estará colaborando con una de las ciudades líderes a nivel nacional e internacional en el ámbito de las ‘Ciudades Inteligentes’, nutriéndose de conocimiento y experiencia para la ideación y definición de nuevos servicios para las ‘Smart Cities’.
Actualmente la ciudad de Santander es una de las que más ha avanzado en este ámbito, con una firme apuesta por la creación de un ecosistema innovador como base para atraer desarrollo económico y empleo a la ciudad. Actualmente, Santander preside la Red Española de Ciudades Inteligentes (RECI), compuesta por 65 municipios españoles, de la que Correos es patrocinador global.