sin dinero en efectivo

Métodos como el ‘contactless’ o los pagos biométricos comienzan a ganar peso en España, aunque el uso de efectivo sigue siendo mayoritario, los expertos pronostican un futuro sin dinero en papel

Hacia una sociedad sin #dinero en efectivo Compartir en X

Gracias a los nuevos métodos de pago vamos camino hacia una sociedad sin dinero en efectivo. Métodos como el ‘contactless’ o los pagos biométricos comienzan a ganar peso en España. Aunque el uso de efectivo sigue siendo mayoritario, los expertos pronostican un futuro sin dinero papel.

Las nuevas tecnologías han revolucionado los medios de pago en los últimos años, y además han facilitado las compras a los consumidores. De una sociedad en la que el dinero en efectivo era imprescindible para cualquier transacción, los expertos auguran a que estamos evolucionando hacia las llamadas cashless societies, es decir, un mundo en el que el dinero en efectivo tenderá a desaparecer. Esta teoría que puede parecer muy lejana, lo es menos al pensar que hace tan solo 20 años era impensable pagar en cualquier comercio con el teléfono móvil o incluso con el rostro. Según una encuesta realizada por UniversalPay sobre el futuro de los pagos, el 60% de los usuarios ven un futuro próximo en el que no exista el dinero en efectivo.

Entretanto, soluciones como el contactless en el móvil, los pagos inmediatos o la biometría comienzan a cobrar peso en España. Además, la facturación que procede de las compras online, concretamente desde el móvil sigue una tendencia ascendente, lo que supone un 33% más.

La biometría se consolida en España

Asimismo la biometría, o el uso de una tecnología de identificación basada en el reconocimiento de una característica física e intransferible de las personas, también empieza a emplearse en España .En la  tienda Nestlé Market de la localidad barcelonesa de Esplugues de Llobregat, ya es posible el pago con reconocimiento facial. El proyecto se ha desarrollado conjuntamente entre CaixaBank, Nestlé España y el equipo del Payment Innovation Hub, una alianza multisectorial formada por CaixaBank, Global Payments Inc., Visa, Samsung y Arval.

«Los medios de pago son uno de los factores clave del comercio electrónico. Según los datos de Baymard Institute, en todo el mundo, las tasas de abandono del carrito de la compra rozan a día de hoy el 70%. Los problemas o dificultades a la hora de realizar el pago son una de las principales razones por los que no se termina el proceso de compra. Teniendo en cuenta que una mala experiencia de pago puede llegar a reducir los ingresos de las empresas entre un 10% y un 15%, es totalmente necesario mantener el foco en los medios de pago como elemento clave de un negocio digital», explica José Luis Zimmermann, director general de Adigital.

En el caso de las tiendas físicas, adaptarse a las nuevas formas de pago que demandan los consumidores es imprescindible para no ahuyentar a la clientela. «Con la máxima presente entre los comercios de que el consumidor es el rey y la experiencia de usuario es fundamental para fidelizar al cliente, casi la totalidad de la empresas, el 95%, permiten el pago con tarjeta de crédito; de ellas, conocen y aceptan el contactless en el 78% de los casos, siendo este tipo de transacciones, además, el servicio más valorado como valor añadido en el TPV, en concreto, en un 64% de los negocios, justo el doble que el siguiente más valorado, el pago móvil», según la encuesta sobre el futuro de los pagos de UniversalPay.

Fuente Expansión.com

Si quieres estar al día de las últimas noticias y tendencias en  innovación, suscríbete a la newsletter Dir&Ge