La tecnología del 5G permitirá identificar a miles de personas en tiempo real en espacios públicos

El 5G permitirá la identificación de personas en tiempo real, suponiendo una ventaja a la hora de controlar y prevenir posibles incidencias.

La tecnología del 5G permitirá identificar a miles de personas en tiempo real en espacios públicos. Share on X

La tecnología 5G y su conectividad de alta velocidad, gran capacidad, baja latencia y escaso consumo energético permitirá la identificación en tiempo real de miles de personas en espacios públicos. Esto supondrá una ventaja a la hora de controlar y prevenir posibles incidencias con la ayuda de la inteligencia artificial, de los sistemas avanzados de reconocimiento facial y de la alta capacidad de proceso disponible en los ordenadores de próxima generación.

El 5G tendrá un fuerte impacto en el ámbito de la seguridad pública, principalmente en «la vigilancia y control de multitudes en espacios públicos, con la ayuda de dispositivos como cámaras y drones de videovigilancia o sistemas de reconocimiento facial y biométrico», según la última edición del Observatorio Nacional 5G, iniciativa impulsada por Mobile World Capital, la Secretaria de Estado para el Avance Digital y Red. “El análisis de una cantidad de datos masivos de tráfico móvil cruzado con el de fuentes muy distintas como redes sociales (FB, Twitter, Pinterest) abre la posibilidad de realizar un análisis de comportamientos de multitudes en tiempo real y en cierto modo predictivo», señalan los autores del informe.

Por otra parte, los servicios de emergencias del 112 obtendrán una mayor eficiencia y rapidez en sus servicios, lo que mejorará las prestaciones actuales gestionadas a través de las redes 2G y 3G. Esto permitirá que se pueda realizar una llamada de emergencia en cualquier parte de la Unión Europea e independientemente del operador o de si se tiene la pantalla bloqueada, se desconoce el PIN de la SIM e, incluso, sin tener introducida la tarjeta SIM.

Asimismo, el 5G podrá convertirse en un aliado del servicio eCall, sistema de emergencia integrado en los vehículos basado en el número 112, al permitir enviar en de forma instantánea toda la información relativa al accidente, así como disponer de un canal de audio específico para contactar con los ocupantes.

Fuente: eleconomista.es

Para estar al día de las últimas noticias y tendencias, 
suscríbete a la newsletter Dir&Ge