principales-focos-ciberataques-2021

La ciberseguridad será uno de los temas prioritarios de todas las empresas en 2021, ya que la pandemia ha derivado en un importante incremento de los ciberataques, que están en plena expansión y su impacto en el negocio puede ser determinante.

Ante la necesidad que tienen las empresas de establecer barreras efectivas contra estos peligros, cabe destacar cuáles serán las principales vías que utilizarán los ciberdelincuentes en 2021, analizadas por los expertos de Excem Technologies:

El trabajo en remoto, la IA o las criptomonedas serán algunas de las principales vías que utilizarán los ciberdelincuentes en 2021 Clic para tuitear

Trabajo en remoto y VPNs

La pandemia ha provocado una rápida y obligada implementación del trabajo en remoto que hizo que muchas empresas optaran por utilizar VPNs con infraestructuras de seguridad antiguas, en lugar de poner en marcha procesos de migración a la nube.

La latencia de estos sistemas puede obstaculizar la productividad y permite que los usuarios accedan en remoto a recursos internos que quizás no les sean necesarios. De hecho, se espera que en 2021 los ciberataques a estos sistemas aumenten, así como a otros servicios que permitan el acceso en remoto. Por eso, se prevé que el 60% de las empresas sustituirán progresivamente las VPN por soluciones de acceso a la red en 2023.

Deep Web

El robo de datos corporativos para su venta en la deep web y dark web es una de las principales metas de los ciberdelincuentes. Por eso, en una época interconectada y con la próxima implantación de la red 5G a nivel global, no es de extrañar que en 2021 los ciberataques para conseguir este tipo de información delicada y confidencial sigan aumentando.

Drones

Más allá de su uso en ámbitos como el ocio, el mapeado de territorios, etc, cada vez son más los ejemplos de utilización de drones para espionaje o con fines maliciosos. Por eso, para asegurar la aplicación efectiva de la nueva normativa que regulará el uso de drones a nivel europeo, se prevé el despliegue de sistemas de monitorización y seguimiento de drones, así como sistemas para la detección y neutralización de estos dispositivos en áreas restringidas e infraestructuras críticas.

Criptomonedas

El valor del bitcoin ha aumentado en más de un 200% este año. Durante 2020 las empresas relacionadas con esta criptomoneda y en su intercambio han experimentado algún tipo de ciberataque, algo que afecta directamente a su valor en el mercado.

Un ejemplo de cómo las criptomonedas seguirán marcando la tendencia en 2021 es el hecho de que muchas empresas también están lanzando sus propias monedas o alternativas de este tipo, como Facebook, que pondrá en circulación su propia moneda en enero, o BBVA, que permitirá a sus clientes la compraventa y custodia de bitcoins también a principios de 2021.

Inteligencia artificial

Esta tecnología tendrá un papel fundamental debido a sus múltiples y capacidades predictivas. Gracias a ella, las empresas pueden adaptar su tecnología para adelantarse a algunos de los ataques más comunes, reduciendo el tiempo que el departamento de seguridad necesita para tomar decisiones y responder a la amenaza.

IoT/Industria

Debido al aumento de dispositivos conectados en nuestro entorno, como los que controlan el alumbrado, los medidores de calidad del aire o los vehículos conectados, hoy es cada vez más necesario proteger adecuadamente estos sistemas de los ciberataques mediante herramientas que eviten la modificación su firmware por un intruso o la intercepción de la red que los controla. Asimismo, en el sector industrial, se trabaja con entornos y sistemas de control SCADA y con redes operacionales, las cuales se prevé que recibirán cada vez más ataques, por lo que es imprescindible cuidar su protección.

Asimismo, en el sector industrial, se trabaja con entornos y sistemas de control SCADA y con redes operacionales, las cuales se prevé que recibirán cada vez más ataques, por lo que es imprescindible cuidar su protección.

Fuente: IT Reseller