LaLiga ha dado un paso decisivo en la transformación de la industria deportiva mediante la implementación de inteligencia artificial. Con el apoyo de Microsoft, la organización busca modernizar su infraestructura, optimizar la administración de datos y sistemas, y mejorar la productividad de sus profesionales, lo que beneficia tanto a los 42 clubes españoles como a los millones de aficionados globales. Esta alianza de más de ocho años está siendo crucial para el desarrollo de soluciones innovadoras, especialmente en el área de IA generativa.
A través de esta colaboración, LaLiga ha desplegado herramientas como Microsoft 365 Copilot, Microsoft Power BI y Microsoft Azure, que no solo optimizan los procesos internos, sino que también potencian la experiencia de los aficionados. Al incorporar soluciones tecnológicas avanzadas, LaLiga está mejorando la comprensión del juego, la gestión de contenidos y la estrategia de hiperpersonalización para sus seguidores, llevando el entretenimiento deportivo a un nivel superior.
La plataforma Beyond Stats y la experiencia inmersiva para los fans
Uno de los mayores avances de LaLiga ha sido la creación de Beyond Stats, una plataforma de datos avanzada desarrollada en colaboración con Microsoft. Esta herramienta proporciona más de 50 métricas en tiempo real, mejorando la experiencia de los aficionados al ofrecer datos detallados sobre el rendimiento de los equipos y jugadores. Utilizando hasta 16 cámaras perimetrales de alta resolución, se recogen datos 25 veces por segundo, generando información útil no solo para los aficionados, sino también para los cuerpos técnicos de los equipos. Gracias a esta plataforma, los equipos tienen acceso a métricas valiosas que pueden utilizar para analizar y optimizar su rendimiento en tiempo real.
Inteligencia artificial al servicio de la personalización y productividad
Además de mejorar la experiencia futbolística, la IA juega un papel esencial en la hiperpersonalización de contenidos para los aficionados. La app oficial de LaLiga ha sido renovada para ofrecer contenido de calidad, impulsado por IA, incluyendo vídeos verticales y clips personalizados. Este enfoque permite crear experiencias únicas y adaptadas a las preferencias de cada usuario, garantizando que cada fan disfrute de contenido relevante en el momento adecuado.
Por otro lado, la adopción de herramientas como Copilot para Power BI está optimizando el análisis de datos, proporcionando información clave sobre audiencias, asistencia y participación en redes sociales. Estas métricas son procesadas de forma eficiente, permitiendo a los responsables de la toma de decisiones actuar rápidamente y obtener resultados más precisos.
La eficiencia operativa
La transformación digital de LaLiga también se ve reflejada en la adopción de Microsoft 365 Copilot, que mejora la eficiencia y productividad interna. Los empleados de LaLiga ahora pueden realizar tareas como redactar, resumir o filtrar información más rápido y de forma más precisa, gracias a la IA generativa. Además, la integración de Microsoft Azure Arc ha permitido a la entidad gestionar sus entornos en la nube de forma centralizada, mejorando la seguridad y la experiencia para los aficionados.
Innovando para el futuro: El fútbol sin fronteras
LaLiga no se detiene aquí. Junto con Microsoft, la entidad está explorando nuevas tecnologías como la traducción simultánea y subtitulado en tiempo real para comentaristas, utilizando Azure OpenAI. Esta innovación permitirá que los partidos sean accesibles en múltiples idiomas, ampliando el alcance del fútbol español a una audiencia global y mejorando la experiencia de visualización de los aficionados.
“La IA es un componente esencial para seguir innovando en el ámbito deportivo, y con el apoyo de Microsoft, continuamos buscando nuevas soluciones que nos permitan ofrecer a nuestros aficionados una experiencia única», afirma Pepe Guerra, director de Tecnología, Innovación y Operaciones Tácticas de LaLiga.
Fuente: CIO