flexibilidad-apoyo-tecnologico-trabajo-en-remoto

La pandemia ha exigido una respuesta empresarial para paliar los efectos negativos en la producción y las ventas, y las medidas han afectado inevitablemente a los equipos y a las personas.

En concreto, una de las cosas que ha cambiado es el apoyo o la ayuda que los trabajadores creen que sus organizaciones deben darles. Así se deduce de una investigación que la firma de seguridad Kaspersky ha realizado en 17 países.

La flexibilidad y apoyo tecnológico son dos aspectos esenciales que esperan los trabajadores de sus organizaciones para trabajar en remoto. Clic para tuitear

De las respuestas obtenidas en España entre empleados de empresas cuya plantilla se encuentra entre los 50 y los 100 puestos de trabajo, se desprende que el 46% desearía tener las ayudas y beneficios sociales adicionales ligados al trabajo en remoto, tales como la cobertura de las facturas de Internet o de teléfono. Es un porcentaje muy similar al de empresas con mayores y menores plantillas: en el caso de las que tienen menos de 50 trabajadores, el 38%, y de entre 101 y 250, el 39%.

APOYO TECNOLÓGICO

Por otro lado, los encuestados destacan el apoyo tecnológico, entendido como el acceso al equipo y las herramientas informáticas adecuadas. Más del 40% de los empleados españoles así lo señalan.

El tercer aspecto que mencionan es la flexibilidad. De acuerdo con la investigación, el 40% de los empleados de empresas con menos de 50 empleados y el 45% de aquellos en organizaciones que emplean entre 50 y 100 personas, desearían que su empresa les apoyara con una mayor flexibilidad. En compañías de entre 101 y 250 empleados, hay un 35% que también lo cita.

Asimismo, junto al apoyo tecnológico, el apoyo emocional o psicológico es necesario casi en la misma medida para todos los empleados: entre el 18% y el 22% según el tamaño de empresa. El impacto de la COVID-19 no sólo ha afectado el trabajo y la vida diaria de las personas, sino que también ha causado ansiedad por su propia salud y la de sus seres queridos, así como un optimismo general por el futuro. Por lo tanto, el apoyo a la salud mental puede ser significativo para cualquier empleado.

Por último, los empleados españoles también demandan información y formas de mantenerse conectados con el resto de la empresa.

Fuente: IT User