como-encontrar-oficina-perfecta-negocio

Si está a punto de iniciar un emprendimiento, encontrar la oficina perfecta para tu negocio es el primer paso que debes dar, sin embargo, no siempre es fácil; deberás tener en cuenta diversos factores como el lugar, el tipo de negocio y muchos aspectos más que mencionaremos en este apartado.

¡No tomes cualquier decisión a la ligera! La elección de la oficina es una de las decisiones más importantes que deberás tomar, ya que será el centro del ambiente del trabajo y tendrá una notoria influencia en el alcance de las metas planteadas.

Las mejores oficinas se relacionan con mejores niveles de productividad. Ante cualquier duda, no lo pienses dos veces para contratar una inmobiliaria que te ofrezca las mejores opciones del mercado para tu negocio.

Las mejores oficinas se relacionan con mejores niveles de productividad. Descubre 7 Consejos para encontrar la oficina ideal para tu negocio Clic para tuitear

7 Consejos para encontrar la oficina ideal para tu negocio

La oficina ideal es aquella que sirve de sede para que tu negocio o empresa alcance sus mejores niveles de productividad y crecimiento, por ello deberás encontrar el lugar adecuado para invertir tu dinero, siguiendo nuestros consejos.

1. Elige el espacio que deseas y que sea accesible

El espacio hace referencia a la estructura, si deseas un edificio de oficinas o un edificio mixto para trabajos más flexibles, oficinas privadas o un coworking. Por supuesto, deberás evaluar las características de tu negocio y considerar las posibilidades, además del ambiente en el que visualizas a los trabajadores.

Asimismo, debes asegurarte de que la oficina sea accesible, es decir, que se encuentre en un lugar estratégico para que todos los empleados puedan llegar sin problemas. En este caso, se prefieren oficinas ubicadas en áreas comerciales, cercanas a zonas de transporte público y otros servicios que puedan ser útiles al negocio.

2. Analiza los gastos de mantenimiento

El coste de la oficina es importante, pero no se trata solamente del alquiler, también deberás añadir otros elementos que afectarán el precio de mantenimiento, como lo son la luz, gas para calefacción, mantenimiento y limpieza, seguros y más.

3. La iluminación es proporcional a la productividad

Los ambientes oscuros y opacos se asocian al descanso, por lo que para mantener un adecuado nivel de productividad y permitir comodidad a la hora de trabajar, es preferible ambientes con buena luz natural, preferiblemente con ventanas exteriores amplias.

Trabajar bajo malas condiciones lumínicas representa mayor esfuerzo para la agudeza visual de los empleados, lo cual resulta perjudicial si además trabajan con ordenadores. ¡Pero no te preocupes! Si la oficina que te gusta no tiene buena luz natural, evalúa los tipos de luz y lugares en los que podrías añadirlos.

4. Poco ruido, mejor concentración

La productividad de los empleados va de la mano con la calma que exista en el área de trabajo, así también contribuyes a disminuir los niveles de estrés; el ruido deriva en mayor dificultad para concentrarse, genera distracciones y ocasiona molestias en la salud, como dolores de cabeza.

Para evitar toda esta problemática, asegúrate de que la oficina cuente con materiales de aislamiento acústico, así dentro de la oficina no existirá ningún tormento de tráfico y otros ruidos del exterior.

5. Debe disponer de una sala de reuniones

Toda oficina debe contar con un espacio idóneo para llevar a cabo la toma de decisiones importantes, o para recibir visitas, esenciales para el crecimiento del negocio; es por ello por lo que debes asegurarte de que el espacio que elijas cuente con una sala amplia, iluminada, con mobiliario y tecnología adecuada (proyectores, televisores, Wifi), que funcione como sala de reunión para cuando la necesites.

6. El tamaño adecuado para tu oficina

El tamaño de la oficina se mide en metros cuadrados, es importante considerarlo, ya que en función a ello se dispondrá un espacio para cada empleado, además de las áreas comunes, y muy importante, siempre tener en cuenta un espacio de ampliación, en caso de que quieras expandir tu negocio.

El tamaño de la oficina siempre es subjetivo, lo que sirve para unos, puede que se quede pequeño para otros, pues todo depende de la cantidad de empleados que dispongas y la proyección de crecimiento del negocio a mediano y largo plazo.

7. Piensa en la decoración

Tal vez a la hora de alquilar una oficina, esta no te convenza por completo, pero recuerda que puedes personalizar la decoración y adaptarla a las necesidades de la empresa. Preferimos las oficinas con colores claros, espacios cómodos, libres, con un toque de naturaleza, los muebles deben ser cómodos, y en general cada aspecto de la decoración, mantener una imagen corporativa de valores intachables.

Teniendo en cuenta cada uno de estos factores, esperamos que logres encontrar la oficina perfecta para tu negocio, no dudes en solicitar ayuda a profesionales, una inmobiliaria te asesorará con las mejores opciones para que encuentres el lugar idóneo para tu negocio, chequeando aspectos que para otros pasan desapercibidos como el estado del edificio, la sostenibilidad, el bienestar de los empleados y mucho más.