El avance acelerado de la digitalización ha llevado a muchos países a centrarse en la protección de la privacidad y en las estrategias de marketing que emplean muchas empresas. Esto ha dado lugar a nuevas regulaciones que establecen un mayor escrutinio y control sobre las actividades relacionadas con el marketing digital, y los líderes de este sector se enfrentan a grandes cambios en los próximos años. Al mismo tiempo, necesitan fortalecer su conexión con los clientes y las marcas para mejorar sus resultados y recuperar la confianza de las empresas.
Los expertos de la consultora Gartner creen que el futuro del marketing pasará por cambiar muchas técnicas y estrategias que se han empleado hasta ahora.
Autenticidad de contenido para combatir la desinformación y el material falso
En Gartner pronostican que para el año 2027, el 80% de los especialistas en marketing empresarial establecerán una función de autenticidad de contenido para luchar contra la desinformación y el contenido falso. Este problema se está agravando con el mayor uso de la IA generativa para generar contenido falso, y las empresas necesitan llevar a cabo una gestión proactiva de la reputación, pero es una tarea muy compleja.
Inteligencia artificial ética en el marketing
Para el año 2025, se prevé que el 70% de los CMO empresariales situarán la IA ética en el marketing como una de sus principales prioridades. Los especialistas en marketing están cada vez más interesados en el potencial de la IA y el aprendizaje automático para optimizar el rendimiento de sus campañas y reducir los costos, pero se enfrentan a nuevas regulaciones sobre privacidad en la recopilación de datos, y que pretenden impulsar la aplicación de la ética y la eliminación del sesgo en el tratamiento de la información en la inteligencia artificial.
Aumentará el presupuesto para la visibilidad en medios de entretenimiento
El aumento del consumo de contenidos digitales convierte a los distribuidores en un escaparate muy atractivo para la publicidad. Aunque los consumidores se esfuerzan por evitar los anuncios, y los expertos de Gartner dicen que el 85% de los hogares con ingresos familiares superiores a 120.000 dólares pagarán suscripciones a entretenimiento online, software, hardware y dispositivos móviles que les ayuden a eliminar la publicidad.
No obstante, pese a ello, Gartner pronostica que para el año 2024, el 70% de las marcas redistribuirán al menos el 10% de su presupuesto de medios para posicionar productos en contenidos de entretenimiento.
Creación de programas de fidelización
La creación de programas de fidelización de clientes es otra tendencia que se está extendiendo en el ámbito del marketing. Según las últimas investigaciones de Gartner, en 2022 solo el 36% de las marcas cuentan con un programa de fidelización, pero para 2027 una de cada tres empresas que actualmente no tiene uno acabarán implementándolo. Esto generará tasas más altas de apertura que los emails que no son de fidelización, mejorando la retención de carteras y el crecimiento de clientes prioritarios. Y pronostican que para 2023, tanto las empresas B2C como B2B aumentarán el porcentaje del presupuesto destinado a programas de fidelización.
La IA descargará de trabajo al personal de producción
Por último, según las previsiones para el año 2025, las organizaciones que están utilizando la IA en el área de marketing cambiarán el 75% de las operaciones de su equipo de producción a actividades más estratégicas. Esto da una muestra de cómo la inteligencia artificial aplicada a las operaciones de marketing puede ayudar a los empleados a tener más tiempo para trabajos de más valor en los que hace falta la intervención de personas, y para crear una organización de marketing más dinámica.
Fuente: IT Trends