Reactivación empresarial pymes

A partir de este martes, 1 de septiembre, los empresarios podrán solicitar las ayudas del programa Ris3Mur Covid 19 para la reactivación empresarial, dotado con seis millones de euros.

El objetivo de este programa, que ofrece ayudas de hasta 250.000 euros a fondo perdido, es incentivar la innovación empresarial con el desarrollo de productos o métodos de producción nuevos o mejorados.

A partir de este martes, 1 de septiembre, los empresarios podrán solicitar las ayudas del programa #Ris3Mur Covid 19 para la reactivación empresarial Compartir en X

El plazo para presentar las solicitudes finalizará el 21 de septiembre y los proyectos subvencionados deberán realizarse en un periodo máximo de 15 meses a partir de la notificación de la resolución de la ayuda. Cabe destacar que los constes elegibles del proyecto deben oscilar entre un mínimo de 50.000 euros y un máximo de 312.500 euros.

Construcción de prototipos, pesca y acuicultura

Junto a los proyectos de innovación empresarial, también pueden optar a las ayudas la construcción de prototipos en un entorno de laboratorio o simulación con los sistemas existentes así como líneas piloto. El objetivo de estos proyectos debe ser adquirir conocimientos que contribuyan al desarrollo de nuevos productos o procesos que mejoren los existentes o la adquisición de conocimientos y técnicas existentes (científicas o tecnológicas) cuya aplicación en la empresa contribuya a la mejora o desarrollo de nuevos procesos productivos o productos.

Las empresas del sector de la pesca  y la acuicultura también pueden optar a estas ayudas pero la subvención máxima no superará los 120.00 euros. Asimismo, las subvenciones dedicadas a la producción primaria de productos agrícolas tienen una cuantía máxima de 100.000 euros por empresa.

Cabe destacar por último que la financiación de estas ayudas procede del Fondo Europeo de Desarrollo Regional y toman como referencia el marco RIS3 (Estrategia de Investigación e Innovación para una Especialización Inteligente) que se desarrolla con el apoyo de la UE como estrategia de transformación económica.

Fuente: www.20minutos.es