seguridad pymes

El trabajo a distancia o teletrabajo es una tendencia al alza en las empresas.

prodwareOfrecer flexibilidad en el horario de trabajo permite a los empleados trabajar desde cualquier lugar, auto gestionarse y ser más independientes en su día a día.

Las medidas de seguridad más eficientes

Sin embargo, este nuevo modelo de trabajo no sería posible sin el apoyo de la tecnología. Los entornos colaborativos y los canales de comunicación digital permiten a las empresas ofrecer a sus equipos acceso a sus redes desde cualquier localización y dispositivo.

Esta nueva situación ofrece enormes oportunidades a las empresas y a los equipos, pero también supone un incremento en el riesgo de entrada de amenazas en los sistemas de la empresa. Según un reciente estudio de PwC, el 82% de las empresas aseguraron haber tenido brechas de seguridad por parte de los empleados, de las cuales un 47% asegura haber sufrido pérdida o filtrado de información confidencial.

Por el incremento de los dispositivos móviles en los entornos profesionales y por el creciente volumen de ataques informáticos, la inversión en ciberseguridad se ha convertido en una prioridad cada vez mayor para las empresas. Se prevé que el gasto mundial en seguridad de la información llegue a 90.000 millones de dólares este año – lo que supone un aumento del 7,6% con respecto a 2017 – y se eleve hasta los 113.000 millones de dólares en 2020, según datos de Gartner.

Estas medidas de ciberseguridad incluyen la formación de equipos especializados, la renovación de la infraestructura IT hacia soluciones más eficientes y seguras y el establecimiento de protocolos de trabajo que prevengan la entrada de amenazas.

En este ámbito, la nube ofrece enormes oportunidades. La tecnología en la nube garantiza niveles de seguridad muy por encima de las soluciones locales además de funcionalidades específicas para gestionar dispositivos, documentos y usuarios de forma más sencilla.

Garantizar la seguridad al mismo tiempo que ofrecer un entorno de trabajo conectado y multi dispositivo que fomente la productividad y el trabajo a distancia es probablemente el principal reto para las compañías hoy en día.

¿Cómo garantizar la seguridad sin limitar la movilidad?

Ofrecer entornos de trabajo flexibles y garantizar al mismo tiempo la seguridad informática es uno de los retos más importantes para las compañías hoy en día. Las empresas deben anticiparse a los riesgos generados por conexiones externas y dispositivos a través del uso de la tecnología adecuada.

Escoger las mejores soluciones que permitan gestionar identidades, accesos y dispositivos de forma segura es el primer paso que deben tomar las empresas para protegerse contra los ataques informáticos. A continuación, lo explicamos en detalle:

Elegir soluciones seguras

Contar con soluciones tecnológicas que protejan las redes y sistemas frente a la entrada de amenazas es la principal medida de ciberseguridad que deben tomar las empresas.

Las soluciones en la nube establecen barreras de protección mucho mayores que cualquier entorno local. Sin embargo, es importante analizar sobre qué plataforma se encuentra cada solución para garantizar la seguridad de la información que gestionada a través de ella.

Soluciones alojadas en la nube de Microsoft, por ejemplo, cuentan con las más elevadas garantías de protección ante amenazas, debido al cumplimiento de los más estrictos protocolos de seguridad.

Las soluciones alojadas en una nube segura, son mucho menos vulnerables frente a la entrada de virus informáticos.

Administración de dispositivos

La gestión de los dispositivos móviles es fundamental para identificar brechas de seguridad en la compañía. Las empresas deben registrar todos los dispositivos con acceso a sus redes para poder actuar en caso de que exista alguna vulnerabilidad.

Y esto aplica a los dispositivos corporativos y personales en el caso de que sean utilizados en el entorno profesional. Los empleados deben contar con accesos seguros y registrados a través de todos sus dispositivos móviles para no poner en riesgo su compañía.

Gestionar identidades

El uso de credenciales únicos para acceder a las diferentes plataformas de la compañía (Single-Sign on) no sólo permite mejorar la productividad de los equipos sino también reforzar al máximo las políticas de autentificación dentro de la organización.

La gestión centralizada y de forma única de las credenciales de los usuarios de una compañía es una medida fundamental para controlar el acceso a las diferentes plataformas de trabajo. Los servicios de single sign on identifican comportamientos sospechosos y evitan accesos peligrosos para proteger a la empresa ante amenazas.

Controlar los accesos

Tomar medidas para proteger los sistemas en caso de que alguna amenaza consiga acceder a las redes corporativas, es también una medida clave dentro del plan de ciberseguridad.

Por ello, limitar los accesos de los usuarios permite acotar al máximo el daño que pueda hacer un supuesto ataque informático. Antes de dar nuevos accesos a un empleado es importante analizar qué información necesita y a cuál debe tener acceso.

Las soluciones en la nube permiten gestionar la movilidad de los equipos de forma sencilla y automatizada. Conectadas entre sí las herramientas en la nube alertan sobre los comportamientos sospechosos y actúan para evitar la entrada de amenazas. El uso de soluciones en la nube es la primera medida que deben tomar las empresas para apoyar la movilidad de sus equipos sin poner en riesgo la seguridad de la compañía.