Los cambios en los patrones de consumo propiciados por nuevos desarrollos tecnológicos requieren una revisión de la estrategia de negocio, de las relaciones con los clientes y de los procesos internos. Te contamos cómo la figura del Digital Manager facilita y posibilita estos cambios.
.@icemd explica cómo el #DigitalManager se consolida como impulsor de la #digitalización Clic para tuitearEn los últimos años hemos visto cómo organizaciones de todo el mundo están confiando en figuras como el Digital Manager, también conocido como CDO (“Chief Digital Officer”) o Director de Transformación Digital, para impulsar y dinamizar de su actividad digital.
Un reciente estudio llevado a cabo por Strategy& (PWC) concluye que el 19% de las 2.500 mayores empresas cotizadas del mundo ya cuentan con este rol, mientras que hace dos años solo lo tenían el 6%. En España, este dato es el 33%.
¿Qué debemos esperar de un Digital Manager?
Es un puesto clave en la organización cuyo principal cometido es adaptar la estrategia y las operaciones de la empresa a las nuevas necesidades del cliente y del entorno para generar más negocio, con especial foco en la creación de valor apalancado en el uso nuevas herramientas, canales o plataformas y el Big Data, analítica de datos e inteligencia artificial.
Su función consiste en introducir las nuevas herramientas digitales en todas las áreas de la empresa, desde nuevos canales y procesos, hasta la incorporación de los datos a las operaciones y su cultura. En definitiva, se trata de implantar una nueva manera de hacer las cosas.
¿Qué capacidades debe tener?
Encontraremos en la figura del Digital Manager un agente impulsor del cambio con un amplio conocimiento de las nuevas posibilidades que lo digital nos ofrece y con capacidades tanto estratégicas como operacionales.
Se trata de una figura transversal a la organización que debe tener una visión global de la misma y sus clientes, no sólo para definir su estrategia digital, sino para impulsar e integrar las iniciativas digitales en todas las operaciones y departamentos de la empresa.
El alcance y la responsabilidad del puesto suele ir asociada al grado de madurez digital de la compañía, su mayor o menor orientación al consumidor, su estructura y la industria en la que opere.
¿En qué debe centrar sus esfuerzos?
La digitalización requiere que las empresas se replanteen su estrategia, su manera de operar para ofrecer una experiencia de cliente única de una manera ágil y eficiente y la velocidad de adaptación de las empresas será clave.
Para ello el Digital Manager deberá poner foco en cuatro aspectos clave:
- Revisar la estrategia e innovación de su modelo de negocio con una orientación clara al cliente y su experiencia.
- Rediseñar procesos y sistemas para ganar agilidad.
- Definir nuevas estructuras organizacionales, nuevas formas de trabajar más flexibles y colaborativas e impulsar la transición de competencias hacia lo digital (formación, metodologías agile, etc.).
- Introducir la cultura de los datos que permita tanto conocer al cliente y poder anticiparnos a sus demandas, como hacer seguimiento del avance de los esfuerzos de transformación llevados a cabo y del retorno de la inversión realizada.
Y por último, tendrá que conseguir que las cosas se hagan. Los cambios dentro de las organizaciones, especialmente cuando involucran a personas, son complicados y no están exentos de resistencia y dificultades.
Para conseguir impulsar las iniciativas digitales, el Digital Manager deberá hacer partícipe del proyecto digital a toda la organización, sin dejar a nadie atrás, introducir catalizadores que impulsen estas iniciativas y apoyar a los equipos en su proceso de cambio y digitalización.
El apoyo de la Dirección, el nivel de seniority del Digital Manager y su capacidad para desenvolverse dentro de los órganos directivos de la compañía serán también aspectos clave para lograr con éxito la tan ansiada digitalización de la misma.
¿Quieres liderar e impulsar la transformación digital
en tu empresa? Fórmate con el Máster en Digital Business de ICEMD.
Toda la información y matrícula, aquí.