España ocupa la trigésimo tercera posición en el ranking mundial que mide la capacidad para competir en la era digital, elaborado por la escuela suiza de negocios IMD.
Así, en 2020 España cae cinco puestos y pasa de la vigesimoctava a la trigesimotercera posición, lo que representa el nivel más bajo desde 2016. Por delante de España aparecen hasta once miembros de los veintisiete que conforman la actual Unión Europea (Dinamarca, Suecia, Holanda, Finlandia, Alemania, Francia, Bélgica, Luxemburgo, Lituania, Eslovenia y Polonia).
España ocupa la trigésimo tercera posición en el ranking mundial que mide la capacidad para competir en la era digital, elaborado por la escuela suiza de negocios IMD. Share on XEsta clasificación, que mide la capacidad de 63 economías para la transformación de empresas, gobierno y ciudadanos a través de tecnologías digitales, el mayor retroceso en el caso de España se produce en el apartado denominado Preparación para un Futuro Digital.
En concreto, entre los puntos a mejorar se encuentra, al igual que en anteriores clasificaciones, mejorar el uso de big data y analytics, ya que ocupa la antepenúltima posición; la formación de empleados, donde ocupa el puesto 54, mientras que se queda en el 50 para la transferencia de conocimiento empresarial y en legislación relativa a la investigación científica.
FORTALEZAS
En el lado de las fortalezas, España se sitúa entre las diez mejores economías en el uso de robots en el ámbito de la educación e I+D, en el séptimo puesto; la productividad por publicación en I+D, en el octavo y la utilización de robots en la industria, en el noveno. Ocupa el decimocuarto lugar en velocidad de banda ancha capitalización bursátil de la tecnología.
Cabe destacar que la clasificación mundial en competitividad digital sigue liderada por EE UU y Singapur, mientras que en el ranking de este año Dinamarca y Suecia se intercambian la tercera y cuarta posición.
Los dos mayores avances lo protagonizan dos países asiáticos: Hong Kong, que pasa de la octava a la quinta posición, y Corea, que pasa de la décima a la octava posición.
Fuente: Cinco Días