El eCommerce de muebles para el hogar ha pasado en menos de tres años de 2 a 7 millones de facturación, y prevé cerrar este año con más de 11 millones y superando los 6.000 pedidos al mes, probando más que exitoso el modelo logístico desarrollado conjuntamente con su partner Celeritas.
La #logística del mueble #online: @Duehome y @puntoceleritas Clic para tuitearTiempo de Lectura: 3 minutos
“Yo he estado trabajando siempre en la tienda de mis padres, una empresa familiar que la iniciaron mis abuelos. En el año 2012 en plena crisis tuvimos que buscar nuevas formas de facturar más. Por casualidad vimos que una gama de productos que nosotros trabajábamos en la tienda se vendían también online; hicimos la prueba de ponerla a la venta por internet y funcionó […] Durante un tiempo estuve compaginando tienda física (atender a los clientes) con tienda online, hasta que llegó el punto que no se podían compaginar las dos labores. Decidimos separar tienda online de tienda física y nació Due-Home”. Así cuenta el CEO de Due-Home el nacimiento del exitoso eCommerce.
Pero Due-Home no tuvo unos inicios fáciles: en 2013, apenas un año después del comienzo de su andadura, estuvieron a punto de cerrar. Su principal problema fue el no acertar con el proveedor tecnológico, que sumado al escaso tráfico de su web y el consiguiente descenso de las ventas, inclinaba la balanza hacia el cierre.
Después de buscar distintas maneras de solucionar su problema, eligieron una estrategia de cambios en la web para mejorar su posicionamiento SEO e incrementar el tráfico y las ventas.
De esta manera consiguieron resultados muy bien segmentados y divididos, algunos estadísticos y otros hitos como el incremento de las ventas, un 700% en el periodo 2013.
Sus principales herramientas fueron las campañas de Adwords, el refuerzo de su presencia en redes sociales y la creación de una newsletter y de un blog, “El Blog de Due-Home”, sobre tendencias en decoración de interiores, así como la búsqueda de nuevos productos y proveedores. Comenzaron a subir mucho catálogo y a vender en muchos marketplaces, además, de en su propia web: Deskontalia, Carrefour, Manomano, Wallapop, Amazon, Lengow, Rakuten, eBay, Privalia.
De 2013 a 2016, pasaron de 2 a 11 empleados -“actualmente ya somos 17 trabajadores” apunta el CEO- de 2M€ a 7M€ de facturación, y alcanzaron los 6.000 pedidos al mes.
Este incremento exponencial de los pedidos supuso un reto a nivel de logística: Due-Home probó prácticamente todas las agencias de transporte nacionales; y ninguna se adaptaba a sus necesidades: producto voluminoso, entrega rápida y económica.
El Marketing Manager de Due-Home declara que antes de acertar con la logística tuvieron muchos intentos fallidos: “probamos varios operadores, ninguno se adaptaba a las necesidades que teníamos: producto voluminoso, plazo de entrega rápida, montaje de los muebles si es necesario, que fuera económico… por eso, las incidencias subieron muchísimo, estuvimos a punto de cerrar por la acumulación de quejas”.
Al inicio sufrieron tantas incidencias que se volvieron a plantear cerrar por acumulación de quejas. Fue entonces cuando Due-Home comenzó a trabajar por primera vez con Celeritas.
“Celeritas escuchó la problemática que teníamos con la venta online de mobiliario y montaron una operativa al completo. Trasladamos todo el producto a uno de sus almacenes (Utebo), hicieron una búsqueda de las agencias de transportes que se podían especializar en cada franja de peso y volumen y dieron a cada transportista la gama de productos con de la que eran especialistas”, explica Jordi.
Celeritas ofreció a Due-Home procesos adaptados a envíos voluminosos, frágiles, y a la unidad; y la posibilidad de externalizar logística con almacén especialista en mueble online en Zaragoza. Además de esto, Celeritas puso a disposición de DueHome un Key Account Manager para la interlocución diaria y gestión proactiva de posibles incidencias en las entregas, una atención al cliente diferencial (con un call center propio), unos indicadores de calidad transparentes, y una propuesta de mejora y crecimiento continuos.
De esta manera, Due-Home redujo drásticamente su problemática. Hoy en día cuenta con transportistas especializados en bulto pequeño, en productos de gran volumen, en servicio de subida a domicilio, etc. Con Celeritas ha conseguido tener atado todo el proceso logístico, desde la llegada del productos al almacén, su clasificación, control de stock, picking, envío del producto al cliente final y proceso de logística inversa.
En un futuro próximo, a raíz de estos buenos resultados, Due-Home tiene a la vista nuevas oportunidades en el mercado italiano, donde prevé haya un foco de demanda muy grande que cubrirán primero desde Zaragoza, luego mediante la apertura de un nuevo almacén en Milán.