Los pequeños negocios ven en el comercio online y en el servicio a domicilio su única vía de ingresos en estos momentos, a pesar de cubrir una mínima parte de sus ingresos habituales.
#ALDíaNews: Comercio #online, el gran aliado de los pequeños negocios. Share on XSon muchos negocios de este tipo que han encontrado en el eCommerce a su gran aliado para intentar paliar las graves consecuencias económicas que están sufriendo a causa de la crisis generada por el COVID-19. Además, estos pequeños comercios están consiguiendo posicionarse como una alternativa a los grandes establecimientos, cuyos servicios de venta online y entrega a domicilio se encuentran colapsados, con periodos de entrega en torno a una semana.
Durante estas semanas de confinamiento, las tiendas de barrio han puesto parte de sus esfuerzos en potenciar su eCommerce que, en algunos casos, ya tenían activo, pero como un simple complemento de su establecimiento. Ante el incremento de pedidos por esta vía, en algunos casos incluso han tenido que limitar la oferta de productos disponibles para poder asegurar el correcto preparado de los pedidos. En esta misma línea, algunos establecimientos han tenido que limitar los códigos postales disponibles para poder hacer frente al incremento de los pedidos y, por otra parte, algunos comercios que tenían muy limitadas las zonas de reparto, han podido ampliar, poco a poco, su radio de actividad.
Contacto cero
Tanto las empresas de distribución como las de reparto y tiendas físicas aplican en todas sus entregas las medidas máximas de prevención asegurando una entrega sin riesgos, para el repartidor y el consumidor.
En esta misma línea, el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo redactó una Guía de Recomendaciones para el desarrollo de la actividad comercial a distancia y abastecimiento de zonas rurales sin locales comerciales, en la que se recomienda incrementar los formatos de entrega click & car o click & collect, indicando pautas de higiene y organización para aquellos comerciantes que distribuyen productos básicos en pueblos que no cuentan con comercios propios.
Fuente: elpais.com
Para estar al día de las últimas noticias y tendencias,
suscríbete a la newsletter Dir&Ge