Numerosas operaciones de alquiler y compra se encontraban paralizadas debido a las limitaciones establecidas a la hora de visitar viviendas y locales comerciales.
#ALDíaNews: La #fase1 desbloqueará más de 50.000 contratos de #alquiler en Madrid y Barcelona. Compartir en XLa entrada en fase 1 de todo el país permitirá el desbloqueo de más de 50.000 contratos de alquiler que las inmobiliarias tenían paralizados como consecuencia de las medidas establecidas, principalmente en Madrid y en el área metropolitana de Barcelona.
Las limitaciones que había establecidas a la hora de visitar físicamente una vivienda o un local comercial han provocado que, pese a que gran parte del proceso se ha realizado de forma telemática, se hayan tenido que paralizar cerca de 50.000 firmas de contratos de alquiler que deberán ser desbloqueados en las próximas fechas. Esto se debe, en cierta medida, a que la gran mayoría de los que buscan piso necesitan visitarlo presencialmente al no fiarse al 100% de las visitas virtuales.
Medidas preventivas y de protección
A la hora de visitar un inmueble, es obligatorio el uso de mascarillas en el comercial y en los clientes y es recomendado en uso de guantes y patucos desechables. Asimismo, se establecerá un número máximo de personas que puedan acceder en función de la superficie disponible para garantizar la distancia mínima entre comercial y clientes. Por otra parte, las citas deberán ser programas con suficiente margen de tiempo entre ellas con el objetivo de evitar aglomeraciones. En este sentido, no se podrá programar jornadas de puertas abiertas en las viviendas ni estará permitido el acceso a las zonas comunes del edificio.
Otra de las medidas de prevención, para prevenir y evitar el riego de contacto, es la implementación de herramientas biométricas a la hora de firmar un contrato con el objetivo de reducir el contacto existente en dicho momento a través de bolígrafos y papeles.
Alquileres a grandes marcas
Por su parte, las grandes marcas continúan manteniendo reuniones con el Gobierno y diferentes grupos parlamentarios para modificar las condiciones a la hora de negociar los alquileres con sus arrendadores, así como para la creación de una nueva legislación específica para los arrendamientos comerciales.
Fuente: elconfidencialdigital.com
Para estar al día de las últimas noticias y tendencias,
suscríbete a la newsletter Dir&Ge