Adaptabilidad como motor de resiliencia empresarial

La adaptabilidad se ha convertido en un activo estratégico para las organizaciones que buscan mantener su competitividad en contextos inciertos. La rapidez con la que una empresa es capaz de transformar su modelo operativo, su propuesta de valor o su enfoque tecnológico determina no solo su continuidad, sino también su habilidad para generar crecimiento en escenarios adversos.

En nuestra entrevista con Esteban Ochoa, CTO de Eventtia, compartió cómo su equipo abordó uno de los momentos más críticos para el sector eventos: el confinamiento global de 2020. Lejos de limitarse a resistir el impacto, la compañía redefinió su solución tecnológica para dar respuesta inmediata a las nuevas condiciones del mercado.

“Identificamos que el único componente que había cambiado era el ‘durante’ del evento, así que desarrollamos una experiencia virtual que replicara el escenario presencial. No esperábamos a tener el producto final: diseñamos prototipos de alto nivel y los presentamos como visión. Eso nos permitió validar y avanzar con velocidad”, explicó.

Este enfoque demuestra cómo la adaptabilidad, entendida como una competencia estructural, permite convertir la incertidumbre en una ventaja competitiva sostenible. Una lección especialmente relevante para el tejido empresarial español, donde la agilidad y la visión tecnológica son ya condiciones indispensables para competir.

Sigue toda la entrevista aquí