Las nuevas obligaciones de los retailers ante la GDPR y el crecimiento de los pagos digitales

Vídeo Noticias destacadas sobre eCommerce, impulsadas por Paga+Tarde.


Las nuevas obligaciones de los comerciantes ante la GDPR

El 25 de mayo se hará efectivo el Reglamento General de Protección de Datos, que establece nuevas obligaciones para los vendedores online.

A partir de dicha fecha solo se podrán solicitar la información personal realmente necesaria para realizar el pedido. Además, los datos únicamente se procesarán bajo expreso consentimiento y el usuario podrá exigir su completa eliminación si revoca dicha autorización.

Por su parte, los comerciantes deberán aplicar medidas técnicas y organizativas para evitar cualquier brecha en la protección de datos. El nuevo reglamento también requiere la documentación de cualquier incidencia que se pueda producir y su notificación a las autoridades en un plazo de 72 horas.

 

Los pagos digitales ya igualan a los pagos en efectivos

Los pagos digitales ya igualan a los pagos en efectivo en frecuencia de uso entre los consumidores españoles.

Las transacciones con tarjeta han aumentado un 12% en el último año. Hasta un 50% de los compradores prefieren pagar con tarjeta tradicional o contactless frente al 47% que se decanta por el uso habitual de efectivo.

Para adaptarse a los pagos digitales, 3 de cada 4 pymes españolas ya cuentan con la infraestructura tecnológica adecuada. De hecho, el 44,4% de los negocios consideran las transacciones sin contacto como el mejor servicio a corto plazo para ofrecer valor añadido.

Así mismo, el 45% de los retailers consideran que las aplicaciones móviles serán las transacciones más populares en 2020, según datos de Universal Pay.

Fuente Revista ByteTI