Gestión avanzada y dimensión humana, claves de la eficiencia en servicios de campo

La operatividad continua es una exigencia crítica para los servicios de campo. Garantizar un funcionamiento ininterrumpido requiere una gestión eficiente de los recursos disponibles y la capacidad de anticipar las necesidades técnicas. La integración estratégica de tecnología y talento no solo reduce costes, sino que también asegura la calidad del servicio y permite una adaptación ágil de los equipos sin afectar la actividad.

Durante el encuentro “Digitalización, Optimización de Equipos y Retención de Talento: Claves para mejorar los Servicios de Campo”, Luca Scroffa, Sales Manager Spain and Portugal de IFS, destacó que la capacidad de planificar y programar en tiempo real permite mejorar los resultados operativos y responder con mayor agilidad a las demandas del cliente final. “Gracias a una planificación dinámica, hemos logrado aumentar la productividad diaria de los técnicos y reducir significativamente los tiempos de desplazamiento, lo que repercute directamente en la rentabilidad y en la satisfacción de nuestros clientes”, señaló.

Por su parte, Luis Llopis, Managing Director Sales de Arcwide, resaltó el valor de la dimensión humana de esta transformación. “Cada actividad requiere comprender su contexto operativo. No es lo mismo gestionar una incidencia ferroviaria que un servicio hospitalario. La diferencia está en asignar al profesional adecuado en el momento preciso, con los recursos oportunos”. Subrayó además que soluciones como IFS permiten personalizar la planificación y maximizar el rendimiento operativo, adaptando cada estrategia a las particularidades del negocio.

Una visión compartida en la que tecnología avanzada y gestión especializada se combinan para garantizar continuidad operativa, mejorar la eficiencia y contener costes sin comprometer la calidad del servicio.