El cobro de las devoluciones por parte de las empresas es un tema que ha marcado la actualidad de los últimos meses. En concreto, un 35% de los consumidores online dejaría de comprar en aquellas empresas que, como Inditex, empiece a cobrar las devoluciones de los productos adquiridos en sus canales digitales.
En esta línea, según revela una encuesta realizada por Idealo, hasta un 59% de los usuarios priorizarían a la hora de consumir aquellas marcas que mantengan la gratuidad de las devoluciones online, mientras que el 16% estaría dispuesto a acudir a una tienda física a realizarlas si no tuvieran recargo.
Además, apenas un 6% de los encuestados estaría dispuesto a aceptar el cobro de las devoluciones y seguir comprando en los canales digitales de empresas como Inditex, que han empezado recientemente a cobrar 1,95 euros por este concepto en todas sus marcas.
Los hombres, más decididos a dejar de comprar a quienes cobren por las devoluciones
Por otra parte, el estudio destaca que los hombres son los más decididos a la hora de dejar de comprar a quienes cobren por las devoluciones, con un 32% de los encuestados frente al 27% de las mujeres. Por su parte, ellas se decantan en mayor medida por tiendas que no cobren por las devoluciones (54%), mientras que el porcentaje se reduce hasta el 50% en el caso de los varones.
Asimismo, la voluntad de pagar por las devoluciones también varía en función de la edad de los consumidores, ya que el 32% entre 55 y 64 años admite que dejaría de comprar en las tiendas que las cobren, mientras que los millennials, de entre 25 y 34 años, son a los que menos les importaría pagarlas y seguirían comprando (1%). Por su parte, los mayores de 65 años son los que darían más prioridad a los establecimientos que no cobran por este tipo de devoluciones, con un 56%.
Fuente: Eleconomista.es