A expensas de cómo afectarán realmente en los hábitos de compra de los consumidores, los cambios que se están produciendo van a condicionar las tendencias de consumo poscrisis.
2021, el año del cambio en las prioridades de consumo. Compartir en XLa crisis generada en España a raíz de la propagación de la Covid-19 provocará un antes y un después en las tendencias de compra de los consumidores, tanto a medio como a largo plazo. Durante este periodo, en algunos sectores como en el de la alimentación, se ha producido un aumento en las compras a través del eCommerce. Y se espera que esta tendencia continúe incrementándose una vez termine la crisis. Además, este incremento del consumo online implicará también una disminución de los pagos en efectivo y, por ende, el uso de monedas y billetes se podría ver reducido considerablemente.
Retorno a la actividad
Una vez finalice el estado de alarma, se iniciará un periodo de transición en muchas de las actividades e incluso algunas no podrán llevarse a cabo de la misma forma que antes. En este sentido, una vez se reanude la actividad con cierta normalidad, muchos de los consumidores reactivarán intenciones de compra que, ante el inicio de este periodo, se vieron obligados a posponer o cancelar.
De cara al próximo año, según un estudio realizado por Deloitte, las prioridades del gasto de los españoles sufrirán una serie de cambios y el presupuesto destinado al ahorro se incrementará en más de un 40% y crecerá en un 2% en alimentación; mientras que disminuirá el gasto destinado a viajes, restauración o retail.
China como referente
El país asiático, el primero en empezar a salir de esta crisis, puede ser un referente para el resto de economías, pese a las diferencias culturales existentes. China todavía no ha recuperado la normalidad precrisis, sin embargo, ya se pueden apreciar ciertos cambios en los consumidores, que se plantean incrementar el gasto que destinan a la atención médica preventiva, así como en productos relacionados a la alimentación y a la salud, como vitaminas, suplementos alimenticios o alimentos orgánicos.
Fuente: interactivadigital.com
Para estar al día de las últimas noticias y tendencias en eCommerce,
suscríbete a la newsletter Dir&Ge