Tras la aprobación por parte de las autoridades estadounidenses para probar el uso comercial de drones para el reparto de comida a domicilio, Uber ve factible operar una flota para delivery en tres años.
Reparto de comida a domicilio con #drones: en los planes logísticos de @Uber_ES para 2021 #ecommerce Clic para tuitearTiempo de Lectura: 1 minuto
El objetivo de Uber es probar la entrega a domicilio con drones durante el próximo año para lanzar el servicio comercialmente en diversos mercados para el año 2021. Gracias a estos dispositivos, la compañía asegura que serán capaces de llevar a cabo entregas ultrarrápidas de comida.
La primera fase del plan es probar la entrega con drones en la localidad estadounidense de San Diego. La iniciativa se engloba dentro de un programa promovido por el gobierno del país para fomentar el desarrollo y la investigación en el ámbito de los drones. Para ello, las autoridades han seleccionado una decena de zonas en diversas localidades del país donde las empresas podrán probar distintos servicios con drones, como la entrega de paquetes o de comida. Además de Uber, compañías como FedEx, Intel o Qualcomm también participan en el proyecto.
La entrega de comida a domicilio es uno de los negocios estratégicos del plan de diversificación de Uber, que busca ir más allá del transporte de personas para su salida a bolsa. La oferta pública de acciones de la compañía está prevista para comienzos de 2019 y podría valorar al grupo en 120.000 millones de dólares.
Según la compañía, Uber Eats proporciona una facturación anual bruta de 6.000 millones de dólares y se ha convertido e el mayor operador de reparto de comida a domicilio fuera de China. Uber Eats ya está presente en 290 ciudades de 30 países diferentes repartiendo comida de más de 100.000 establecimientos.